Proliferación de alga tóxica amenaza el Lago Vichuquén y pone en alerta a vecinos

La proliferación de la cianobacteria tóxica Microcystis aeruginosa amenaza la actividad del Lago Vichuquén. El fenómeno, causado por el exceso de fósforo y nitrógeno proveniente de aguas servidas, pone en alerta a los vecinos por la contaminación.

13 de Noviembre del 2025 · 18:25
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

El Lago Vichuquén, en la Región del Maule, luce verde y con mal olor hace viaras semanas. Lo que a simple vista parece una capa espesa de polvo o pintura, es en realidad un bloom de Microcystis aeruginosa, una cianobacteria que puede liberar toxinas muy peligrosas.

El fenómeno amenaza la actividad local, ya que el lago es el principal atractivo de la zona, especialmente de cara al verano. Las autoridades regionales se encuentran analizando muestras para confirmar la presencia de toxinas.

El fenómeno tiene una clara explicación científica: la Microcystis se multiplica cuando el lago acumula demasiados nutrientes.

Según comentó el biólogo Alejandro Buschmann al Diario LUN, doctor en Ecología, estos procesos son hoy muy comunes en lagos, lagunas y zonas costeras.

Los compuestos que provocan la eutrofización (envejecimiento por exceso de nutrientes) son principalmente fósforo y nitrógeno, los cuales llegan al lago desde, las aguas servidas, los fertilizantes o desechos agrícolas, y las emisiones inorgánicas que se infiltran en aguas subterráneas, esteros y ríos.

 

Como resultado, el lago se vuelve turbio, el oxígeno se agota y la vida acuática se reduce.

Desde Greenpeace, la geógrafa Silvana Espinosa sostiene que la contaminación del lago no responde a una sola causa. Además, advierte que si bien se ha señalado la frecuencia del ingreso de agua salada al lago, esta situación por sí sola no explica el nivel de contaminación actual.

El biólogo Buschmann enfatiza que es "urgente controlar estas emisiones y establecer cuotas de fertilización de suelos".

Todo sobre Lago Vichuquén

Lo último