La municipalidad de Vichuquén informó que tras los análisis preliminares de la calidad de las aguas del lago que da nombre a la comuna, estas muestran una alta claridad junto a un ph a niveles cercanos a neutro.
Estas pruebas se efectúan periódicamente desde hace 10 años, indicaron desde la administración comunal, en un trabajo junto a la Unión Comunal Lago Vichuquén, a fin de contar con la información necesaria e histórica de su estado.
Las muestras, obtenidas la semana pasada, evidencian “el buen estado de las aguas del lago”, señalaron desde el municipio, agregando que “también todas las plantas acuáticas en su rivera muestran mejores condiciones y una recuperación en su verdor, que es afectado directamente por la presencia de salinidad excesiva tal como ocurrió durante el 2022”.
Este año, la administración comunal realizó un manejo de la barra de Llico, desembocadura natural del Lago Vichuquén, trabajando en su apertura al llegar a los niveles adecuados. Esto “impidió que la cota no subiera aún más con las intensas lluvias de este invierno, evitando que la afectación de viviendas fuese menor de no haberla hecho”, aseguran.
Después al llegar a los niveles que se establecieron en el protocolo de 2016 de la DOP, se procedió al cierre de la barra de arena, impidiendo de esta manera el ingreso de agua salada al lago.
El alcalde, Patricio Rivera Bravo, manifestó que “estamos contentos con estos resultados preliminares y las cotas de nivel de las aguas del lago, ya que aseguran un buen verano para nuestros habitantes que trabajan y generan sus ingresos durante la temporada estival, en sus emprendimientos turísticos, de comercio, empleos y servicios”.
Todo sobre Vichuquén