Alcalde nuevamente advierte situación de emergencia que ocurre en Vichuquén

"Es urgente tomar medidas para evitar que el agua salada del mar siga ingresando al lago y contaminándolo", señaló Patricio Rivera, quien hizo entrega de una carta el ministro de Obras Públicas en su reciente visita al Maule.

30 de Noviembre del 2022 · 15:49
Alcalde nuevamente advierte situación de emergencia que ocurre en Vichuquén
Archivo

El alcalde de la comuna de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo (IND), nuevamente está advirtiendo una situación de emergencia debido a la apertura de la "barra de Llico" -por efecto de fuertes marejadas ocurridas en septiembre-, y que están generando el ingreso de agua salada al lago generando la eutrofización (contaminación) de sus aguas.

En esta dirección, la autoridad recordó que "la zona genera el 80% de la actividad económica de la comuna" y es por ello que puso en duda la capacidad de las autoridades regionales para reaccionar frente a un evento que "podría traer consecuencias catastróficas para la zona lacustre", señaló.

Ante la nula respuesta, Rivera se vio en la obligación de entregarle personalmente una carta al ministro de obras públicas, Juan Carlos García, en la reciente visita que realizó a la región del Maule.

En ella, se da a conocer un informe completo y detallado sobre la situación que está ocurriendo en el lago Vichuquén y sus impredecibles consecuencias si es que no se toman medidas urgentes ahora.

"En estos momentos es urgente tomar medidas de emergencia para evitar que el agua salada del mar siga ingresando al lago por la barra de Llico, porque ahora en diciembre ya comienza la temporada estival", afirmó.

Al mismo tiempo manifestó que desde ya "se deben analizar proyectos a largo plazo para evitar que la reserva nacional Laguna Torca desaparezca".

Finalmente, el jefe comunal criticó la reacción y el pronunciamiento que hizo la asesora jurídica del ministerio de OO.PP durante la última mesa de trabajo realizada el pasado martes en Vichuquén, donde se analizó el tema de la eventual contaminación del lago.

Todo sobre Lago Vichuquén

Lo último