El alcalde de la comuna de Vichuquén, Patricio Rivera Bravo, hizo un llamado a las autoridades regionales y a la Dirección de Obras Portuarias (DOP), para que decreten el cierre de la boca del estero Llico a fin de evitar la contaminación química del lago por la entrada de agua de mar debido a las marejadas.
En esta dirección, Rivera, confirmó que este año, siguiendo el protocolo y lo solicitado por la DOP, se realizó la apertura y cierre de la barra al alcanzar los niveles de cota establecidos en el mismo.
Posteriormente, en septiembre se abrió la boca, lo que se ha mantenido hasta ahora permitiendo el ingreso de agua salada a la laguna Llico.
“Nos hemos aburrido de tener tanta paciencia ante una situación tan grave. El 2015, hubo un cierre en el lago y una de las tres causales fue la cantidad de agua salada que entró (…) Es el factor más relevante de acuerdo a los estudios técnicos que se hicieron”, explicó el alcalde.
Ahora, indicó la autoridad, “el escenario se está dando de forma similar. Llevamos tres meses a la espera de tomar una decisión, porque últimamente las marejadas alteraron el sistema de cierre de la barra. Y como fue una alteración diferente al protocolo que se trabajaba antes, donde la dirección de obras portuarias nos indicaba al municipio abrir y cerrar la desembocadura, ahora con este tema no hemos tenido respuesta definitiva”.
“Hace algunas semanas, se emitió una resolución por parte de la Delegación Presidencial Regional, donde se indicaba que se iba a realizar y nos iban a enviar máquinas a través de Vialidad para hacer el cierre”, relató Rivera, apuntando que lo anterior aún no se lleva a cabo.
Esto, ya que “ingresó un grupo medioambiental un recurso de reposición, ya que estaban en desacuerdo que se hiciera. Pero no hemos tenido hasta el día de hoy una reacción ante eso. Se hizo una mesa, como municipio invitamos a autoridades regionales, a la comunidad, pescadores y grupos medioambientales y tomamos estos acuerdos”.
“El cierre no se ha efectuado, no hay respuesta de las diferentes entidades involucradas y eso hace que estemos en un riesgo tremendo de que el lago se vuelva a cerrar”, cuestionó el alcalde, alertando que el buen estado del cuerpo de agua es fundamental para las comunidades de Vichuquén, Llico y Aquelarre, entre otras, debido a que el 80 por ciento de su población desarrolla actividades económicas basadas en el turismo.
“Los informes y documentos se han enviado, nuestra pega esta hecha, pero hasta ahora no tenemos respuesta clara, no tenemos plazo ni nada y la comunidad está muy preocupada. Queremos ver una solución lo antes posible”, exigió Rivera.
Todo sobre Lago Vichuquén