Extrabajadora ganó juicio contra Aurora Australis tras accidente laboral: Recibirá indemnización de $60 millones
Los abogados de la mujer lograron acreditar en juicio que la empresa es responsable del daño moral que sufrió, luego de que una máquina le causó lesiones graves en el cuero cabelludo y una afectación sicológica aguda
Este miércoles, el Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó condenó a la empresa Aurora Australis al pago de $60 millones más costas a una extrabajadora, por concepto de indemnización del daño moral tras sufrir un accidente al interior de su planta ubicada en el cruce La Montaña, en la comuna de Teno.
El juicio laboral concluyó a poco más de siete meses de la denuncia presentada por la afectada, Rebeca del Pilar Riquelme Acosta, representada por el estudio jurídico Chacón y Compañía.
Según lo establecido por los abogados, el domingo 22 de diciembre del 2024 ella se encontraba trabajando horas extras en el packing de frutas cuando en un momento ayudó a otros compañeros a recoger cerezas que se habían caído al suelo, producto de una acumulación de cajas.
En estas circunstancias, al ver fruta debajo de una cinta transportadora, la trabajadora se agachó para recogerla y la máquina, que no estaba cubierta en sus partes móviles, la agarró del pelo causándole una amputación traumática de su cuero cabelludo.
Treinta minutos después y con la maquinaria aún funcionando, llegó al lugar una ambulancia que la trasladó hasta un centro de salud.
Producto del accidente, la afectada sufrió diversas lesiones graves en su cabeza, así como también un trastorno de estrés agudo y estrés post traumático. Además, debe tomar medicamentos de por vida y ha entrado innumerables veces a pabellón.
En su demanda, aseguró que lo ocurrido fue por responsabilidad de su empleador, además de la ausencia y deficiencia de las medidas e implementos de seguridad mínimos para sus labores.
En respuesta, Aurora Australis afirmó que el accidente ocurrió porque la trabajadora actuó “contra el sentido común, la lógica y el autocuidado, contraviniendo las instrucciones entregadas”. Sin embargo, esto fue desestimado por el tribunal laboral.
El abogado de Rebeca, Gonzalo Chacón Larraín, señaló que “nuestros principales argumentos fueron que la trabajadora venía trabajando en exceso al minuto del accidente, su falta de capacitación, la inexistencia de señal ética de peligro, fallas humanas por parte de su jefatura y el incumplimiento en el deber de cuidado por parte de la empresa”.
Consultado sobre el estado de salud de su clienta, el abogado señaló que “sigue en tratamiento en la Mutual de Seguridad. Quedó demostrado en juicio a través de un perito su daño psicológico, es decir, nunca podrá trabajar en la forma que lo hacía antes, producto también del daño estético que le provocó el accidente laboral. Recordemos que perdió todo el cuero cabelludo, desde las cejas hasta la nuca”.
“Actualmente, estamos analizando las distintas aristas judiciales, como la nueva ley de delitos económicos, persiguiendo la responsabilidad de los representantes de la empresa, indemnizaciones de carácter civil y una compensación económica por las pérdidas de ganancias de los ingresos que recibiría en el futuro. En este caso, el lucro cesante”, anunció Chacón.
Desde este miércoles, la empresa Aurora Australis cuenta con un plazo de diez días para presentar un recurso de nulidad al fallo del tribunal laboral.