Municipio de Teno denuncia presunta falsificación de timbre y firmas de Dirección De Obras
El concejal, Matías Rojas, expuso que una constructora denunció a la administración comunal por el no pago de facturas por trabajos, la que a su vez interpuso una acción por documentos tributarios emitidos maliciosamente.
Una empresa dedicada a perseguir el cobro de facturas impagas, ha iniciado un juicio en contra del municipio de Teno para exigir más de $28 millones derivados de supuestos servicios, que habrían sido prestados por una constructora en el año 2021.
Así lo reveló el concejal, Matías Rojas, quien por medio de sus redes sociales dio cuenta de la situación que involucra a la administración comunal.
La demanda, presentada por el factoring "Siete Cumbres" ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, señala que dicha cifra consta en dos facturas cedidas por la Constructora LC2, "respecto de trabajos y servicios de construcción efectivamente prestados", monto que "no ha sido pagado por la deudora demandada".
En abril, la asesora jurídica de la municipalidad, Lorena González, respondió ante el tribunal que la entidad "no adeuda servicios ni obras a la empresa cedente de la factura ni al cesionario, toda vez que estos documentos tributarios fueron emitidos maliciosamente y fueron falsamente recepcionados".
Además de señalar que el municipio estaría en condiciones de acreditar que ambas facturas fueron anuladas oportunamente, la abogada observó que "ni la firma ni el timbre utilizado en la factura (asociables a la Dirección de Obras) corresponden a este Municipio, lo que será analizado en sede penal".
En consecuencia, como fue informado en la sesión del Concejo Municipal el 26 de abril, González, indicó que los hechos fueron denunciados al Ministerio Público, agregando que la directora de Obras, Claudia Gutiérrez, certificó que la firma "no corresponde a ninguno de sus funcionarios", así como tampoco el timbre.
Por su parte, el concejal Rojas, sostuvo que ofició al Servicio de Vivienda y Urbanismo para aclarar el detalle de las facturas emitidas por la empresa.
"Desde ahí, no hemos tenido noticias y la causa no ha tenido avances (...) De mi parte, voy a estar atento a las novedades que haya. Y también estoy a la espera de una respuesta del Serviu, porque mandé a pedir información ya que esta empresa constructora sí prestó servicios a la municipalidad, para la construcción de una plaza".
"La factura lo que indica es el pago de un servicio de estudio de ingeniería o algo así, que no correspondería por el trabajo. Lo que quiero ratificar es si la municipalidad pagó la factura por ese trabajo que se realizó", precisó el edil.
Asimismo, el concejal, criticó la pasividad del municipio y la alcaldesa, Sandra Améstica, señalando que "me parece que, atendida la gravedad de los hechos, hubo poca iniciativa por parte de la administración municipal de informar esta materia en el Concejo, sino hasta cuando uno como concejal hace la consulta respectiva (...) Pienso que debería ser más enérgico el municipio, presentando una querella derechamente en el tribunal, no solo una denuncia en Fiscalía".