El Hospital Regional de Talca (HRT) se ha consolidado como un referente nacional en diálisis peritoneal, un procedimiento con significativas ventajas sobre la hemodiálisis. Gracias a la innovadora técnica quirúrgica del Dr. Francisco Dubournais, el HRT ha logrado reducir las complicaciones asociadas a este tratamiento y ha prosperado en su implementación, convirtiéndose en un modelo para otros centros de salud del país.
Desde la inclusión de la diálisis peritoneal en el GES/AUGE entre 2007 y 2008, este tratamiento ha ganado terreno en Chile, ofreciendo una alternativa a la hemodiálisis para pacientes con enfermedad renal crónica.
"La diálisis peritoneal y la hemodiálisis se complementan, ofreciendo diferentes opciones según las necesidades de cada paciente", explica Ivania Bustamante Valdés, Enfermera Coordinadora del Servicio de Nefrología y Diálisis del HRT. "La diálisis peritoneal permite una independencia laboral, estudiantil y social que la hemodiálisis no ofrece. El 80% de nuestros pacientes en diálisis peritoneal tienen actividad laboral y/o estudiantil", agrega.
El Dr. Francisco Dubournais, cirujano y Jefe del Centro de Referencia de Trasplante del HRT, explica que la diálisis peritoneal utiliza el peritoneo, una membrana que recubre la cavidad abdominal, para filtrar la sangre: "Se usa esa membrana para realizar la diálisis, sacar las toxinas y limpiar el líquido, con lo cual los pacientes andan tan bien como con la hemodiálisis".
Técnica quirúrgica: ejemplo para otros centros de salud
El Dr. Dubournais ha desarrollado una técnica quirúrgica para la instalación de catéteres que ha demostrado ser altamente efectiva en la reducción de complicaciones. "Nuestra técnica, bajo visión laparoscópica, permite orientar el catéter y fijarlo en una posición que minimiza las complicaciones y mejora su funcionamiento", detalla.
La efectividad de esta técnica ha llevado a otros hospitales, como el Hospital de Los Ángeles, a solicitar la capacitación del HRT. "Nuestra técnica les resultó muy clara y pudieron replicarla sin problemas", añade el Dr. Dubournais.
El apoyo a otros centros de salud refleja el compromiso del HRT con la mejora continua de la atención sanitaria a nivel nacional. "Como institución, tenemos un nicho relevante que impacta a una población importante, no solo en la Región del Maule", destaca Ivania Bustamante.
El Dr. Dubournais expresa su satisfacción por compartir su experiencia: "Es muy positivo que me pidan que enseñe la técnica para que la repliquen en otros centros. Sé que no hay muchos centros de diálisis peritoneal en Chile".
Reconocimientos y agradecimientos
El programa de diálisis peritoneal del HRT celebrará 15 años de éxito este 2 de diciembre. "Estamos muy agradecidos por el apoyo de las Direcciones que hemos tenido. Las diferentes jefaturas, desde que partimos, han sido fundamentales para fortalecer nuestro equipo", expresa Bustamante Valdés.
Este aniversario es un testimonio del compromiso del HRT con la innovación y la excelencia en la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica, consolidándose como un ejemplo a seguir a nivel nacional.
Todo sobre Hospital Regional de Talca