Municipios de la provincia de Talca se certifican en patrullajes mixtos
Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, junto a autoridades locales entregaron acreditaciones para el personal que cumple funciones en ocho comunas y que trabajarán colaborativamente junto a Carabineros.
Una certificación en patrullajes mixtos entre personal de seguridad municipal de Talca, San Clemente, Río Claro, Curepto, Maule, Constitución, Pelarco y San Rafael, y Carabineros, recibieron 68 funcionarios en una ceremonia realizada en la Tenencia Abate Molina de la policía uniformada y con la presencia de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Talca.
El OS-14 de Carabineros es el departamento de coordinación con la seguridad municipal, cuyo objetivo es fortalecer el vínculo de la institución policial con los municipios, para desarrollar estrategias de prevención que eleven la seguridad pública.
El subsecretario de prevención del delito, Eduardo Vergara, destacó que el objetivo de este tipo de patrullajes mixtos es maximizar la labor de las policías, gracias al apoyo de los municipios. “Queremos que nuestros carabineros puedan estar donde más se les necesita, en los territorios que más necesitan presencia del Estado y, por medio de este trabajo conjunto, este patrullaje mixto, podamos abordar otro tipo de funciones a la par con los municipios de Chile”, subrayó.
Asimismo, resaltó el aumento de un 22% en el presupuesto para la Subsecretaría de Prevención del Delito anunciado por el Presidente Boric y de 65% en los recursos para los municipios. “¿Qué significa esto? Qué en la Región del Maule, a contar del próximo año, el 100% de los municipios van a poder acceder a tener patrullas municipales, que queremos además nivelar la cancha en tecnologías, en cámaras, para que cuenten con una estrategia, como también con los recursos para llevar adelante esa estrategia”, dijo.
En agosto se realizó una primera capacitación exclusivamente para funcionarios de seguridad de la Municipalidad de Curicó, quienes ya están operando bajo esta modalidad. Luego fue el turno de Teno, Romeral, Sagrada Familia y Molina, hasta ir abarcando las 30 comunas de la Región del Maule.
“Esto da cuenta de todo el trabajo mancomunado que hemos realizado en el Maule porque la seguridad pública es tarea de todas y todos y este plan nos permite dar cuenta de una reducción los índices delictuales en la región y en donde estamos dando un ejemplo de colaboración conjunta”, expresó el delegado Aqueveque.
Por parte de Carabineros, fueron 59 los funcionarios capacitados en esta modalidad de patrullajes para apoyo de los municipios.
“Esto pone el foco en el ciudadano y es parte del trabajo coordinado entre todos los actores para la prevención y el gran trabajo de los alcaldes y alcaldesas que han puesto el interés para llevar adelante esta actividad y poder darle respuesta rápida a las personas”, explicó el general Araya.
Este departamento realiza la asistencia técnica y social entre Carabineros y municipalidades con la finalidad de fortalecer la coordinación comunal para un mejor uso de los recursos policiales preventivos.