Rinden homenaje a exintendente Germán Castro Rojas
Autoridades, agrupaciones y cercanos recordaron la figura de la autoridad talquina, quien fue fusilado el 27 de septiembre de 1973.
28 de Septiembre del 2022 · 11:16
Archivo
Autoridades, agrupaciones y cercanos recordaron la figura de la autoridad talquina, quien fue fusilado el 27 de septiembre de 1973.
28 de Septiembre del 2022 · 11:16Este acto, que incluyó una oración a cargo del diácono Guido Gossens, y desarrollado en el memorial de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos del cementerio municipal de Talca, fue encabezado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Talca, la mesa vomunal de DD.HH., familiares de víctimas, amigos y miembros del partido Socialista.
“Hoy fue un día emotivo, donde fuimos al ex edificio de la intendencia con la gobernadora regional, quien es familiar del exintendente y realizamos un momento de recogimiento y ahora en el cementerio municipal lo conmemoramos a quien fuera el único intendente fusilado en 1973 y sin mediar procedimiento judicial”, destacó el delegado Aqueveque.
Germán Castro Rojas era de profesión contador, militante del partido Socialista y, al momento de producirse el golpe de estado, tenía 33 años de edad.
Según consignan documentos entregados por el museo de la memoria, la versión oficial de su muerte, entregada a medios de prensa de la época, señalaba que “la resolución fue adoptada por el consejo de guerra y sancionada por el juez militar”, cuya sentencia se habría cumplido en la madrugada del 27 de septiembre, cuando Germán Castro enfrentó al pelotón de fusilamiento.
Declaración de testigos y tras un largo proceso judicial se determinó que tal consejo no existió.
Luis Contreras, amigo de la autoridad, recordó la figura del exintendente como “un hombre íntegro, un socialista en todo el sentido de la palabra y hoy estamos ad portas de un fallo en cuanto a que se sabrá toda la verdad del asesinato, así que pronto tendremos la verdadera historia de Germán”.
El Presidente Gabriel Boric anunció la implementación del “plan nacional de búsqueda de víctimas de desaparición forzada”, que es un instrumento de política pública que permite avanzar en la búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar en Chile, detenidas y detenidos desaparecidos y ejecutados políticos cuyos cuerpos no han sido encontrados.
Esto, fue valorado por la presidenta de la agrupación de familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados Políticos de Talca, Myrna Troncoso.
“Es una gran cosa lo que ha anunciado el Presidente de la República, hemos estado todas las agrupaciones con él y antes nos había comunicado sobre este programa de búsqueda a los familiares de detenidos desaparecidos e hizo muy rápido lo que prometió para seguir avanzando y lo valoramos mucho porque no hemos tenido verdad ni justicia”, expresó Troncoso.
Todo sobre Derechos HumanosVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]