Niño de tres años podrá abrir la boca gracias a cirugía maxilofacial
El pequeño Agustín sufrió a los meses de vida una infección otomastoidea, que lo dejó con la mandíbula "soldada".
30 de Abril del 2021 · 12:04
Archivo
El pequeño Agustín sufrió a los meses de vida una infección otomastoidea, que lo dejó con la mandíbula "soldada".
30 de Abril del 2021 · 12:04Por VLN Radio
Según explicó el cirujano maxilofacial del Hospital Regional de Talca (HRT), Dr. Pablo Reyes, Agustín necesitaba operarse de forma urgente debido a su diagnóstico, producido por una infección al oído que sufrió a los pocos meses de vida, quedando imposibilitado de abrir la boca durante dos años.
El Dr. Reyes lideró el largo proceso que conllevó la intervención quirúrgica, aunando a los servicios del HRT en la necesidad de operar cuanto antes al menor, puesto que su salud se estaba empeorando progresivamente y ya estaba presentando apnea del sueño, aparte de lo anormal que es para un ser humano no poder hablar o alimentarse como corresponde.
“Como equipo maxilofacial llevamos varias cirugías complejas en niños, éstas antes debían ser operadas en Santiago, y particularmente ésta fue un gran desafío por la complejidad y porque nunca había sido realizada en nuestro hospital, y eso pudo ser gracias a que se movilizaron varios equipos médicos, el hecho de no poder abrir la boca durante tanto tiempo, trajo falta de desarrollo en su cara y mandíbula, afectando gravemente su capacidad respiratoria y produciendo problemas obstructivos frecuentes, por lo tanto, el primer desafío fue la intubación”, indicó el especialista.
Para lo anterior se realizó una exitosa coordinación entre el equipo de anestesia y otorrino, los cuales lograron exitosamente su cometido. Posteriormente, realizaron la cirugía de liberación de la anquilosis y reconstrucción de la nueva articulación en Agustín.
El especialista destacó que la cirugía del menor estuvo en constante evaluación, debido a las medidas de la emergencia sanitaria, “pero lo logramos, y cuando estuvo todo esto coordinado, lo operamos y ya llevamos cerca de dos meses de posoperatorio. El paciente ha evolucionado bastante bien y esto se debió un poco a toda esta organización”, además del uso de las tecnologías como modelos esterolitográficos y planificación 3D, que facilitaron e hicieron más predecible dicha cirugía.
Hoy el menor está en control, con curaciones y fisioterapia, aparte de los ejercicios que realiza en su propia casa.
En este sentido, la madre del menor, Carolina Rodríguez, explicó que Agustín hace terapia en su hogar y destacó que la vida de su hijo ha cambiado bastante después de la intervención.
“Él estuvo dos años con la mandíbula cerrada y no podía comer bien. Le costaba mucho, por ejemplo yo le daba medio pancito y se demorada media hora en comérselo. (Ahora) Tiene una mejor calidad de vida, antes él casi no podía comer bien. Ahora solamente le quedan las terapias, está con fonoaudiólogo y kinesiólogo”, sostuvo la mamá.
Todo sobre SaludVLN Radio © 2023 Todos los derechos reservados
Contacto General: [email protected] - Área Comercial: [email protected]