Cuantiosas pérdidas han tenido las pymes madereras de la región

31 de Enero del 2017 · 17:40
Cuantiosas pérdidas han tenido las pymes madereras de la región
Archivo

 

Álvaro Mauricio Valdés | Periodista

 

Para la Asociación de Pymes madereras de la Región del Maule, la maldad humana ha conspirado en los dantescos incendios forestales.

En declaración de intereses y “con lágrimas en los ojos producto del humo”, expresan a la comunidad lo siguiente:

 

1.- Se han perdido 50 aserraderos  que generan 7.500 puestos directos de trabajos y afectan a 30.000 personas. Si los pocos que desean intencional y organizadamente destruir al país piensan que pueden doblegar nuestro espíritu y deseos de construir un mejor país, se equivocan y solo logran unir a Chile.

 

2.- Se ha perdido el esfuerzo y trabajo de años, resultando que los más dañados son las comunidades campesinas, la biodiversidad y las pequeñas empresas quienes dan el 80 por ciento del trabajo.

 

3.- La lentitud del Estado en reaccionar frente a lo ocurrido es imperdonable y lo lamentable de esto es que se podría haber evitado la gran catástrofe aún sin control que vivimos.

 

4.- En cuanto al control aéreo del fuego, vemos con cierta decepción la descoordinación en el uso de los recursos públicos y privados disponibles así como también se podría haber recurrido a otros organismos como las Fuerzas Armadas para sumar sus recursos, como aviones y helicópteros.

 

5.- No se puede culpar a las plantaciones de pinos y eucaliptus del desastre ambiental, social y económico en desarrollo en la zona centro-sur.

 

6.- Compartimos que Chile tiene una deuda en equidad, concentración y sustentabilidad en términos políticos y económicos; creemos que lo vivido es producto claramente de una manifestación de descontento social que se materializa desgraciadamente en acciones vandálicas como las que vivimos en estos días y afectan principalmente a toda nuestra comunidad.

 

El mensaje va a todos los que silenciosamente trabajan y aportan a un bienestar colectivo. En este sentido, no se puede permitir que un grupo minoritario pretenda controlar la sociedad con el miedo.

Una vez que se tenga la certeza que esta emergencia está controlada, las Pymes madereras sumarán esfuerzos públicos y privados para poner a la pequeña y mediana industria de pie nuevamente con sus plantaciones e instalaciones industriales enfocando el trabajo hacia la sustentabilidad.

 

Lo último