Fiestas y asados en horario laboral: Denuncian irregularidades en el Juzgado de Garantía de San Javier

Una investigación de prensa de Radio Biobio, reveló que funcionarios del tribunal habrían realizado "carretes" en las dependencias y en plena jornada laboral, un problema que data de al menos cuatro años y que ha sido desestimado por la justicia en ocasiones anteriores.

26 de Septiembre del 2025 · 15:42
Fiestas y asados en horario laboral: Denuncian irregularidades en el Juzgado de Garantía de San Javier
Archivo

Por VLN Radio

Con información de BioBioChile

Una serie de polémicas irregularidades al interior del Juzgado de Garantía de San Javier han quedado al descubierto, incluyendo reuniones con alcohol y asados realizados en pleno horario laboral y dentro de las dependencias del tribunal.

Las denuncias, expuestas en una investigación de Radio Bío Bío, señalan que estas celebraciones, que incluían el consumo de cerveza y vino en el estacionamiento del Juzgado, se estarían llevando a cabo desde hace al menos cuatro años.

Antecedentes que no prosperaron en la justicia
La evidencia de estas fiestas no es nueva. Fotografías y polémicos chats de WhatsApp, donde se mezclaba información laboral sensible con la coordinación de las celebraciones, fueron presentadas como antecedentes en una denuncia por acoso laboral y discriminación en 2021.

En los chats, se reveló el nivel de informalidad, como el caso del pasado 7 de agosto, donde un funcionario consultó si alguien más podía ingresar a un imputado con prisión preventiva, señalando: "Mire que estoy en la parrilla".

Pese a que los antecedentes fueron entregados ante la Corte de Apelaciones de Talca, la denuncia por acoso laboral fue desestimada. En ese momento, no hubo un pronunciamiento sobre las celebraciones al interior del juzgado.

Denuncias persisten hasta la Corte Suprema
Los hechos de las celebraciones en horario de trabajo presuntamente han continuado. Este año, se presentó un nuevo documento ante la Corte Suprema reiterando la denuncia, pero fue nuevamente rechazado con el argumento de que los hechos ya habían sido investigados y sobreseídos en 2021.

Frente a esta negativa, el pasado 13 de septiembre se interpuso un nuevo recurso de reposición, poniendo énfasis en que las conductas persisten y que no se trata de hechos aislados. Incluso, se advirtió que un control de detención habría sido aplazado por 24 horas debido a que funcionarios se encontraban en estas actividades recreativas.

Este último recurso se encuentra actualmente en tramitación en la Corte Suprema.

Al momento de la publicación de la investigación, el Poder Judicial no había emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

Lo último