El director de Desarrollo Social (Dideco) del municipio de Sagrada Familia, Rodrigo Olivares, se refirió al trabajo que los equipos han realizado en la comuna tras el último sistema frontal que causó problemas de cortes de rutas, inundaciones y daños a la población.
Al respecto, Olivares, sostuvo que además de mantener faenas para recuperar la conectividad, se ha desplegado un plan de acciones en varios frentes para atender las urgencias que afectan a las personas golpeadas por las crecidas del río, esteros y canales de regadío.
“Hemos sufrido una afectación importante, tanto en la actividad productiva como en viviendas y en la infraestructura. Ante eso, hemos estado desplegados en toda la comuna desarrollando diversas labores, entre estas elaborar un catastro que nos dice, preliminarmente, que tenemos más 3 mil familias afectadas en distintos niveles, algunos con destrucción total o con declaración de inhabitables sus viviendas y otros con daños intermedios o menores”, explicó el director.
Asimismo, agregó Olivares, se han ido entregando las primeras ayudas tempranas “para a lo menos mitigar la emergencia. Hemos entregado más de mil sacos de carbón, cajas de alimentación, colchonetas, ropa de cama, útiles de aseo personal, a lo que se suma esta semana útiles de limpieza para casas, ya que las familias no solo necesitan ventilar, sino también limpiar y sanitizar”.
Por otra parte, el jefe de Dideco indicó que se comenzó con la aplicación de la Ficha FIBE (de inscripción básica de emergencia), “que permite luego bajar los beneficios del Gobierno, sobre lo cual se ha anunciado un apoyo económico para la recuperación de enseres y de las viviendas en caso de haber sufrido daños. Esta ficha la empezamos en Trinidad y nos estamos trasladando a los distintos sectores de la comuna”.
“Hemos estado acompañando a las familias que han estado en albergues, tanto colaborando con el desarrollo de implementación, montaje y alimentación, como también acompañando a las personas en el proceso que ha sido complejo, ya que se trata de familias que tuvieron que dejar sus viviendas o que no tienen red de apoyo para que las reciban”, acotó el profesional municipal.