La sorpresiva crecida del Río Mataquito desencadenó serias consecuencias en Villa Prat y La Huerta, generando extensas inundaciones que resultaron en la interrupción del acceso vial entre ambas localidades en la región del Maule.
Ante esto, vecinos de Villa Prat han demostrado su compromiso comunitario al organizar un servicio de transporte por medio de botes, con el propósito de brindar asistencia a los residentes de La Huerta, quienes se encuentran aislados debido al corte en la carretera
La iniciativa, liderada por Sebastián Tapia en colaboración con otros vecinos, tiene como objetivo principal proporcionar ayuda a los habitantes de La Huerta que se encuentran atrapados debido a la falta de acceso por carretera.
En conversación con VLN Radio, Tapia explicó que la idea surgió de la preocupación por conocer el estado de las tierras internas, ya que él y su padre se dedican a la agricultura. “Mi papá consiguió el bote con Marcelo Iturriaga, un vecino de acá. Luego nos reunimos con otros vecinos para turnarnos en el transporte de alimentos a las personas aisladas en La Huerta (…) Mucha gente está inquieta por el estado de sus viviendas y terrenos, ya que son el sustento de su hogar”, señaló Tapia.
Tapia enfatizó que la importancia de la iniciativa "no es para ir a mirar ni a turistear, no es un paseo sino que son con el fin de ayudar a la gente que realmente lo necesita, que está intranquila porque quiere ver sus casas, cosechas y terrenos".
Los voluntarios contaron que el bote está amarrado por un sistema de cuerdas para asegurar un transporte seguro por el río. Asimismo, enfatizaron que el viaje se lleva a cabo en una zona segura, donde la corriente del agua es más calmada.
“Muchas personas nos han estado brindando ayuda (…) Lo que hacemos es cruzar el río y luego utilizar cuerdas para desplazar el bote y llevar pan y otros víveres a las personas aisladas en La Huerta”, concluyó Tapia.

Captura de pantalla. Facebook (Infodatos Villa Prat).