En la tarde de este martes, arribó al sector El Carrizal, ubicado en la localidad de Villa Prat de Sagrada Familia, el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien se reunió con agricultores de la zona para captar sus necesidades, en torno a la emergencia que han vivido los últimos días debido a la pérdida de sus producciones tras las inundaciones.
Uno de los afectados, Juan Muñoz, leyó una carta-petitorio donde solicitaron la “reparación urgente y mejoramiento de la defensa fluvial a la entrada del pueblo, ya que sus dimensiones y materialidad fueron totalmente destruidas. El río se mantiene entrando por terrenos agrícolas y no por su cauce”.
El vocero también mencionó la “recuperación urgente del suelo agrícola y ayuda que eso contempla, con maquinaria pesada”, además de “subsidios para pagar mano de obra que limpie predios agrícolas, retiro de escombros y resaca, hacer deslindes, etc., “sumando la reparación de accesos a los predios”.
En la misma línea, Muñoz, sostuvo que “esto para nosotros fue como un tsunami, arrasó todo y la actividad agrícola para este año, que es esencial en este sector, se ve altamente afectada. Solicitamos al Gobierno una ayuda mediante subsidio, porque no vamos a poder trabajar en varios sectores”.
Además, agregó el agricultor, “pedimos la postergación por dos años de los créditos de Indap”.
En la cita también estuvo el diputado, Hugo Rey, quien apuntó que dentro de los afectados “no todos son usuarios de Indap, son los menos y por lo tanto la gran mayoría no va a recibir los beneficios del Estado. Es por eso que le plantee eso al Presidente ayer y me señaló que coordinaríamos con la Delegación Presidencial, para poder abordarlo de la mejor manera y ver la posibilidad de entregar subsidios”.
“La idea es coordinar con los alcaldes de toda la Provincia de Curicó, para tener un catastro de agricultores afectados”, explicó el parlamentario de RN.
Por su parte, el diputado, Jorge Guzmán (Evópoli), comentó que “acá hay un sector que está sumamente dañado y que es invisible, que es el sector agrícola. Acá se perdieron potreros completos que hoy están bajo el agua y el barro, que eran sectores productivos donde había hortalizas, lentejas, frutales y otros. Tenemos que recuperarlos y deben ser apoyados por el Gobierno”.
Todo sobre Inundación