Con diez votos en contra y uno a favor, los integrantes del proceso de evaluación ambiental de la región del Maule rechazaron el proyecto “El Charco”, por el que se pretendía instalar un centro de engorda para 22 mil cerdos en las cercanías de Los Quillayes y Villa Prat, en la comuna de Sagrada Familia.
El organismo se reunió el viernes 26 de mayo para analizar la iniciativa de la Sociedad Agrícola y Comercial El Pihuelo Spa, la que consideraba “planteles y establos de crianza, lechería y/o engorda de animales donde pueden ser mantenidos en confinamiento en patios de alimentación, por más de un mes continuado”.
Lo anterior fue ampliamente criticado por las comunidades que se verían afectadas, organizaciones locales y la municipalidad, quienes apuntaron eventuales problemas medioambientales, contaminación y malos olores.
“Esto traería consigo un incremento de malos olores por el purín de cerdo, daño a las napas de agua subterráneas, plagas de moscas, contaminación de alimentos de los habitantes en el radio de impacto del proyecto por presencia de larvas de mosca. (…) conllevaría a un impacto ambiental negativo, deplorando la calidad de vida de las personas”, dice uno de los 65 argumentos de oposición.
Lo anterior fue expuesto ante el SEA, conformado por seremis y el delegado presidencial provincial, Humberto Aqueveque (PS), además de los expertos del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), donde finalmente se rechazó el proyecto.
Tras conocer esta determinación, el alcalde suprente de Sagrada Familia, Francisco Meléndez Rojas (PS), dijo estar “muy conforme (…) actuaron a la altura de lo que tiene que estar una autoridad, al servicio de los intereses de la comunidad”.
El encargado de la unidad municipal de medioambiente, Maximiliano Rojas, destacó que “este es el resultado de un gran trabajo que realizamos como municipalidad, junto a las organizaciones de Los Quillayes, Villa Prat, la Hacienda de los Quillayes y toda la ciudadanía que participó en las observaciones”.
Todo sobre El Charco