Romeral

Senapred mantiene Alerta Temprana Preventiva por incremento de actividad en el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, señalo que Sernageomin reporta un aumento sostenido de emisiones, sismicidad y señales asociadas a dinámica magmática.

21 de Noviembre del 2025 · 10:46
Archivo

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a través del Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), informó que el Complejo Volcánico Planchón-Peteroa continúa en nivel de alerta técnica Amarilla, presentando durante la primera quincena de noviembre un aumento progresivo en la ocurrencia, altura y duración de pulsos de material piroclástico, además de columnas pulsátiles de gases visibles por periodos prolongados.

Debido a esto, el delegado presidencial provincia de Curicó, José Patricio Correa, agrego que el “registro sísmico se observa un incremento sostenido de la energía. En la superficie se confirma la presencia ocasional de encandecía durante horas nocturnas. A estos antecedentes técnicos proporcionados por Sernageomin, se mantiene la alerta temprana preventiva para las comunas de Molina, Curicó, Romeral y Teno, por actividad del Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, que se encuentra vigente desde el 18 de julio del año 2025, y hasta que las condiciones así lo ameriten”.

El organismo técnico reportó, además, anomalías en las emisiones de dióxido de azufre (SO₂), indicadores que dan cuenta de una transición desde un comportamiento hidrotermal hacia un proceso con mayor componente magmático. Estas variaciones explican la intensificación reciente de las emisiones y los cambios detectados en los parámetros sísmicos y geológicos monitoreados.

La autoridad provincial además señalo que, “Senapred mantiene el perímetro de seguridad de 4 kilómetros entorno al cráter principal del complejo volcánico. Finalmente Sernageomin continúa la vigilancia permanente del volcán en línea y la dirección regional de Senapred, mantendrá coordinaciones con los integrantes del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres, para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia producto de la condición volcánica”, finalizó Correa.

Para más información del organismo técnico, consultar en: https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-planchon peteroa/