Romeral

Tensión política en Romeral: Concejo remueve a administrador y alcalde acusa "ilegalidad" en la decisión

Concejo Municipal aprueba la remoción del Administrador Municipal, Adolfo Martínez. El Alcalde José Antonio Arellano (RN) acusa una "torcida utilización de atribuciones" y falta de fundamento legal, anticipando acciones judiciales.

14 de Octubre del 2025 · 13:04
Daniel Hernández Acuña | VLN Radio

Una tensa sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Romeral culminó con la aprobación de la remoción del Administrador Municipal, Adolfo Martínez Henríquez, desatando una controversia política y legal en la comuna.

La decisión fue impulsada por los concejales Juan Pablo Olivos, Pablo Santelices, Marisol Torres y Marcos Dauvin, quienes hicieron uso de una facultad conferida por la Ley de Municipalidades para votar la destitución del funcionario.

En respuesta a la medida, el alcalde de Romeral, José Antonio Arellano (RN), convocó a un punto de prensa donde expresó su malestar y desacuerdo, acusando que la destitución carece del respaldo legal suficiente. Su postura fue respaldada por los concejales Leslie Castillo y Julio Saavedra.

El jefe comunal centró su crítica en la falta de fundamento y motivación de la decisión, citando diversas normativas.

“Si bien es una facultad del Concejo Municipal... dicha decisión debe estar debidamente fundamentada, lo que en este caso no ocurrió. La facultad que se señala no puede significar una torcida utilización de sus atribuciones y por ende una falta de probidad”, declaró el Alcalde.

Arellano argumentó que el acto administrativo adolece de ilegalidad, pues no está "debidamente fundado y motivado" como exige el artículo 11 de la Ley 19.880, que requiere la expresión formal de los antecedentes de hecho y de derecho.

El jefe comunal fue enfático al lamentar el fondo y la forma en que se tomó la medida, indicando que "afecta directamente la estabilidad y la continuidad del trabajo institucional" en Romeral.

“Lamento profundamente la forma y el fondo en que se adoptó esta medida, ya que, en lugar de colaborar por el bien común, ha venido a obstaculizar el funcionamiento y el avance de la gestión municipal”, señaló Arellano.

El Alcalde además confió en que el funcionario afectado ejercerá su defensa. “Confío en el resultado de las acciones judiciales que Adolfo Martínez Henríquez ejercerá a su favor”, concluyó.