Volcán Planchón-Peteroa en Alerta Amarilla: Sernageomin y Senapred refuerzan vigilancia en el Maule

El aumento de la actividad sísmica interna en el complejo volcánico de Romeral ha llevado a establecer un perímetro de seguridad de cuatro kilómetros. Autoridades llaman a la calma y anticipan simulacro en septiembre.

21 de Julio del 2025 · 13:55
Volcán Planchón-Peteroa en Alerta Amarilla: Sernageomin y Senapred refuerzan vigilancia en el Maule
Archivo

El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), a través de su Red Nacional de Vigilancia Volcánica, elevó la alerta técnica a Nivel Amarillo para el complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en la comuna de Romeral. Esta decisión se basa en el aumento sostenido de la actividad sísmica interna del macizo, con detección de eventos sísmicos vinculados al movimiento de fluidos, indicando un proceso de desequilibrio en evolución desde el 10 de julio.

En consecuencia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) declaró un perímetro de seguridad de 4 kilómetros alrededor del volcán, restringiendo el acceso de personas y vehículos, a excepción de residentes locales.

Medidas preventivas y coordinación

Entre las principales acciones técnicas implementadas, se destacan:

  • Vigilancia vulcanológica en línea, sin descartarse la generación de columnas eruptivas o emisiones de ceniza fina, como las ocurridas entre 2018 y 2019.
  • Alerta Temprana Preventiva activa para las comunas de Romeral, Teno, Molina y Curicó.
  • Monitoreo permanente de puntos críticos mediante sistemas de comunicación radial VHF y P-25 a nivel comunal, provincial y regional.
  • Supervisión especial de áreas susceptibles a lahares (flujos de lodo o escombros volcánicos).

Además, se mantendrá una coordinación constante entre SENAPRED y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur para evaluar aspectos técnicos de la actividad eruptiva. También se preparan y mantienen planes de emergencia, así como la comunicación con las comunidades potencialmente afectadas.

Las autoridades también informaron que hay una evaluación constante de recursos logísticos, activación de stock crítico en bodegas zonales, disposición de albergues y planes de transporte de insumos.

Llamado a la tranquilidad y futuros pasos

El nivel de alerta Amarillo indica alteraciones en el comportamiento del volcán por encima de su línea base, lo que exige una vigilancia reforzada, pero no constituye aún una fase eruptiva mayor. Por lo tanto, se hace un llamado a la tranquilidad de la población cercana al macizo.

La directora regional de Sernageomin, Franca Murialdo, afirmó que "los movimientos sísmicos son superficiales y no constituyen una amenaza inminente para la población", pero "están por sobre lo normal". Confirmó que el complejo volcánico Planchón-Peteroa "está permanentemente monitoreado".

Carlos Bernales, director de Senapred, sostuvo que el comité de emergencia realizado este lunes en Romeral tuvo por objetivo "explicar el proceso de la alerta amarilla y determinar los cursos de acción para autoridades y comunidad".

El alcalde de Romeral, José Antonio Arellano, hizo un llamado a la tranquilidad y anticipó la realización de un simulacro para inicios del mes de septiembre. Las autoridades han recalcado que "esta es una medida preventiva y que se mantendrá una comunicación oportuna y monitoreo constante de la evolución del sistema volcánico".

Lo último