Romeral

Paso Vergara: Tránsito internacional habilitado a partir de diciembre

La apertura del paso fronterizo descongestionará Los Libertadores y potenciará la economía local.

12 de Noviembre del 2024 · 10:55
ARCHIVO | VLN Radio

El paso fronterizo que une a Romeral (Curicó, Maule) con Malargüe (Mendoza, Argentina) se habilitará para el tránsito internacional durante la primera semana de diciembre.

En entrevista exclusiva con VLN Radio, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, confirmó la finalización de las obras de reparación en la Ruta J-55, especialmente en el sector de Pichuante, que se encontraba deteriorado por los deshielos.

"Se ha realizado un importante trabajo en la ruta para mejorar la seguridad de quienes transiten por ella", señaló Correa. "Además, se han hecho mejoras en el Complejo Fronterizo San Pedro para brindar mayor comodidad tanto a los funcionarios como a los pasajeros."

La autoridad también confirmó que se está reparando el tramo desde el Complejo Aduanero San Pedro hasta el límite con Argentina. Una vez finalizadas las obras, se coordinará con el gobierno argentino la fecha exacta de apertura del paso.

Descongestión y turismo de compras

Se espera que la apertura del Vergara descongestione el Paso Los Libertadores, donde actualmente los argentinos que viajan a Chile demoran entre 9 y 10 horas para cruzar la cordillera. Este flujo se debe, en gran parte, al "turismo de compras" impulsado por el favorable cambio de moneda.

"La habilitación del Paso Vergara no solo facilitará el tránsito a los turistas argentinos, sino que también beneficiará la economía local", agregó Correa.

Con la apertura del Paso Vergara a principios de diciembre, Curicó se suma a la reactivación del tránsito internacional en la región, un mes después de la habilitación del Paso Pehuenche, al interior de Talca.