Municipio de Romeral realiza monitoreo por llegada de sistema frontal

El jefe de Emergencias, Carlos Ramos, indicó que se hizo un catastro de personas que viven en puntos críticos y que se dispondrá de un albergue, de ser necesario

05 de Junio del 2024 · 16:20
Municipio de Romeral realiza monitoreo por llegada de sistema frontal
Archivo

Tras la llegada del sistema frontal con lluvia y viento al Maule, el municipio de Romeral informó que se encuentra vigilando las condiciones y preparando medidas de contingencia, ante posibles crecidas de ríos y otros afluentes.

Así lo expresó el jefe de Emergencias, Carlos Ramos, quien indicó que si bien los pronósticos indican que podrían caer abundantes precipitaciones en la región, esto no debiese darse de forma intensa en la comuna.

Entre los trabajos realizados, comentó Ramos, se revisaron “algunos puntos críticos, otros ya la mayoría se habían revisado en lo que concierne al tema municipal. Sin embargo, estamos haciendo un monitoreo, el equipo de emergencia, las asistentes sociales que ahí trabajan hicieron un catastro de las personas que habitualmente evacuamos, dándoles algunas indicaciones. En caso que fuese necesario habilitar un albergue, lo vamos a tener”.

“En la práctica, lo más probable es que el sistema frontal no nos llegue tan fuerte a nosotros y se empiece a disipar en la cordillera de la provincia de Talca. Llegaría un poco más de agua de lo normal, pero no para lo que se hablaba en su comienzo”, sostuvo el encargado.

Sobre la isoterma cero que estará a mayor altura, Ramos, refirió que “yo creo que a eso de las 21:00 a 22:00 horas hasta la madrugada (del jueves) podríamos tener el peak de este primer sistema como comuna. El tema es que tenemos bastante nieve arriba y con la poca agua que pudiese caer, lo más probable es que se derrita y venga hacia abajo, pero no debiera hacer daño”.

“El fin de semana, entre el sábado y el domingo, viene otro sistema que trae bastante agua. Pero si tomamos en cuenta que ya nieve no debiera quedar, tampoco debiera ser tan catastrófico”, aseguró el jefe de Emergencias.

En cuanto a lo que pueda ocurrir en la cordillera de Romeral, Ramos, apuntó que “tenemos una alerta que nos entregó el Sernageomin (Servicio Nacional de Geología y Minería) con el Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres), que tiene que ver con posibles remociones en masa de acuerdo a la lluvia en altura que provoca arrastre de material y otras situaciones”.

“Lo que pasa en Romeral es lo que rebota en Rauco, Curicó, Hualañé y Licantén. Nosotros internamente, como comunales, estamos siempre con una comunicación constante y vamos informando”, complementó el funcionario municipal.

Por último, Ramos, recordó que estará regularizado y controlado el acceso hacia la parte alta de la cordillera por la Ruta J-55 desde el puente Hernán Briones, donde habrá fiscalización permanente de Carabineros e inspectores municipales.

Todo sobre Sistema frontal en el Maule

Lo último