Romeral

Seremi de Salud del Maule lanzó campaña de prevención del virus Hanta en Romeral

Adultos mayores, niños y niñas de la comuna participaron de la jornada de información sobre medidas para evitar el contagio de la enfermedad, que puede ser letal si no se atienden los síntomas a tiempo

22 de Diciembre del 2023 · 18:00
Archivo

En el marco de la campaña "Consejos a la chilena para prevenir el Virus Hanta 2024", la seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, representantes de los Clubes de Adultos Mayores junto a niños y niñas de la Escuela América Latina, participaron de una jornada informativa en el Parque Pumaitén.

“Esta es una enfermedad que puede llegar a ser letal en las personas y tenemos que aprender el manejo de la basura, ventilación y el uso de agua clorada para limpiar espacios que han estado mucho tiempo deshabitado”, comentó Icaza. En ese sentido, agregó que “si tenemos síntomas respiratorios y hemos estado en algún camping o hemos tenido que abrir una casa de verano, cabaña o una bodega, es importante que le recordemos al personal de salud que hemos realizado esas tareas”.

Por su parte, el alcalde Vergara, agradeció a la seremi “por realizar el lanzamiento de esta campaña tan importante en nuestra comuna, donde se informó y educó a niños y niñas, pero también a las personas mayores de nuestra comunidad”.

Durante la instancia, se dieron recomendaciones y se exhibieron varios tipos de roedores, incluido el que transmite el virus. Además, se regalaron protectores solares y kits de limpieza.

Las autoridades hicieron un llamado a la población ante situaciones en las que una persona presente síntomas respiratorios, para que se acuda de inmediato a un centro de salud. Asimismo, está disponible el teléfono de Salud Responde al 600 360 77 77.

La persona que es contagiada con Hanta Virus, se caracteriza por presentar fiebre, mialgias y trastornos gastrointestinales, seguido por un inicio repentino de insuficiencia respiratoria e hipotensión. La enfermedad evoluciona con rapidez, hasta llegar a un cuadro de insuficiencia respiratoria grave y shock.

En los meses de verano, el ratón colilarga aumenta su presencia debido a la mayor disponibilidad de alimento. Este roedor habita en sectores precordilleranos, desde la III a la XII región y, generalmente, vive en terrenos cuya superficie está cubierta en un 70 por ciento de malezas y arbustos, donde hay cursos o fuentes de agua, siendo su principal alimento la quila y el colihue.

Las medidas para evitar el contagio de Hanta entre la población que vive en zonas rurales son las siguientes:

En tanto, las medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a campings y paseos son: