Todo un éxito resultó la primera noche del festival de la guinda realizado la noche de este viernes en el escenario natural del Parque Pumaitén de la comuna de Romeral.
Al acto inaugural, encabezado por el alcalde Carlos Vergara (PS), asistieron autoridades del nivel regional, provincial y comunal, las que fueron presentadas por el animador oficial del evento, el periodista Eduardo Fuentes.
La apertura estuvo a cargo de una presentación binacional chilena-argentina, que incluyó cuecas y malambos.
La delegación trasandina, es encabezada por Ana laura Correa, reina nacional de la fiesta nacional del chivo que se realiza en el departamento de Malargue de la provincia de Mendoza.
Posteriormente realizó una exitosa presentación, Germán Casas, el que recibió un reconocimiento que fue entregado por la gobernadora regional y presidenta de la CRDP, Cristina Bravo Castro (DC).
Luego de la presentación del jurado festival, integrado por Pedro Sierra, director de la asociación de municipios culturales del Maule; Manuel Meriño del grupo Inti Illimani y Solange Navarrete, directora de la escuela de música de la Universidad de Talca (UTALCA), se dio inicio a la competencia.
En esta oparte se presentaron el grupo Nahuel con la canción “Canto, Vida y Luz”, del autor Nicolás Vergara Pavez; “Romero en Flor” del autor José Retamal, interpretada por el grupo romeralino Kiñe Rupachi; “Si gustas” del autor Luis Jordán, interpretada por el grupo Trobanda; “Ojitos de cielo” de Juan Guillermo Molina, interpretado por Juan Guillermo Molina; “Oda a la maestra rural” de Karenn González, interpretado por Karen González y el grupo “Entre Amores”.
Seguidamente subió al escenario el Orfeón Comunal de Romeral, el cual presentó una variedad de tema clásicos en versión instrumental.
Pasada la medianoche cantó María José Quintanilla, quien deleitó al público asistente con sus canciones rancheras y finalmente realizó su presentación Chico Trujillo, quien hizo bailar al público que se encontraba en las graderías del Pumaitén.
Programación 10 de diciembre
21:00 horas -aproximadamente- obertura con un homenaje a las trabajadoras y trabajadores de la tierra.
- Presentación Estefanía y Lágrimas negras –artista local invitado-.
- Competencia.
- Presentación de Pascuala Ilabaca y Fauna.
- Competencia.
- Presentación de Pastelito, Tachuela chico y Junior.
- Veredicto de competencia y premiación final -entrega de la guinda de oro-.
- Presentación del grupo "Zúmbale primo".
Todo sobre Carlos Vergara