Municipio y organismos de Romeral realizaron simulacro de incendio en la Escuela Ramón Freire
El procedimiento movilizó a Bomberos, Carabineros, personal de Salud, Seguridad Ciudadana y Emergencias Municipal, entre otras instituciones
En la mañana de este jueves, se desarrolló un simulacro de incendio en la Escuela Ramón Freire de la comuna de Romeral, convocando a diferentes organismos de emergencias y cerrando las avenidas Chile y Brasil, a fin de evacuar a las y los alumnos a la Iglesia Pentecostal que es la zona segura ubicada a metros del establecimiento.
Sobre el procedimiento, el prevencionista de riesgos del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Juan Pablo Ponce, indicó que el objetivo fue evaluar “la respuesta de la comunidad educativa, tanto interna como externa, participando las unidades técnicas de apoyo y toda la comunidad cercana”.
Además, apuntó el profesional, el simulacro les permitió “practicar cuánto es el tiempo que tardamos en la evacuación total del establecimiento”, incorporando “la respuesta de los organismos de Bomberos, Carabineros, Salud, Seguridad Ciudadana y Emergencias Municipal”.
Al respecto, el asesor en prevención de riesgos de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), Roberto Inostroza, comentó que “hubo una respuesta rápida y ágil por parte de toda la comunidad educativa”. Y agregó que “nosotros como organismo técnico evaluamos la situación (…) Fue una actividad sumamente provechosa y esperamos que pueda ser repetida no solamente en este establecimiento, sino que en los demás de esta red”.
En tanto, la coordinadora del Plan Integral de Seguridad Escolar de la Escuela Ramón Freire, Francisca Núñez, indicó que “esto nos sirvió para poner en práctica nuestros protocolos, analizar en lo que estamos fallando y ver en qué podemos mejorar como comunidad educativa para poder realizar este tipo de evacuación”.
Durante la actividad, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos simularon labores de extinción de incendios, búsqueda y rescate de un menor atrapado en los inmuebles del centro de educación básica.
El capitán de la 1era Compañía, Damián Cofré, refirió que “la idea de esta actividad es que nosotros tengamos conocimiento de los establecimientos, para que en una emergencia real tengamos noción de cuál va a ser nuestro trabajo y la estrategia que vamos a plantear”.
“Cada ejercicio va en directo beneficio de los alumnos y docentes que están en este lugar, de los auxiliares y de la comunidad”, acotó Carlos Ramos, encargado comunal de Emergencias, agregando que a partir de esta ejecución, surgió la necesidad de realizar trabajos de simulación en colegios que colindan con la Ruta J-55. Ahí, sostuvo, “tenemos que evaluar cual va a ser el acceso o vías de evacuación, ya que tenemos la ruta que es bastante transitada y es una situación que tenemos que poner en práctica para tener la seguridad de los niños”.