Rauco lanzó oficialmente la Fiesta Cultural “El Cordero 2025”
Dos jornadas de música, tradición y gastronomía se vivirán el 6 y 7 de diciembre
La comuna de Rauco dio ayer el puntapié inicial a la Fiesta Cultural “El Cordero 2025”, en una ceremonia realizada en el sector El Parrón, lugar estrechamente ligado a la historia y crianza del cordero en la zona.
El lanzamiento reunió a autoridades, vecinos y representantes locales, dando inicio a la cuenta regresiva para uno de los eventos más importantes de la identidad rural rauquina.
La fiesta se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de diciembre en el Estadio Municipal de Rauco, con dos jornadas abiertas a toda la familia, pensadas no solo para los habitantes de la comuna, sino también para visitantes de toda la Región del Maule.
La programación incluirá música para todos los gustos y edades. Entre los artistas confirmados destacan:
• Pablito Pesadilla, para los más jóvenes.
• Jano, Dani, Anthony y La Supermagia.
• Dúo Elegidos.
• A los Cuatro Vientos, con lo mejor de la cueca.
• La Herencia Llanera.
• El Llanero de Ñuble.
Además, se esperan otras presentaciones y sorpresas durante ambas jornadas.
La Fiesta Cultural “El Cordero” busca poner en valor la historia productiva y cultural de Rausco, territorio donde se cría el cordero y donde las familias han desarrollado por generaciones el proceso de esquila, cuidado y preparación gastronómica asociada a esta tradición.
El evento permitirá a los asistentes conocer más sobre:
• La crianza del cordero.
• La esquila y sus técnicas.
• Las costumbres rurales propias del sector.
• La gastronomía típica vinculada a esta actividad.
La iniciativa es impulsada por la alcaldesa Claudia Medina y el Concejo Municipal de Rauco, quienes extendieron una invitación abierta a la comunidad.
“Queremos que Rauco brille con su identidad, con su gente y con una fiesta que nace en el corazón de nuestras tradiciones”, fue parte del mensaje entregado en el lanzamiento.
La Fiesta Cultural “El Cordero 2025” se proyecta como un espacio de encuentro, celebración y orgullo local, consolidando a Rauco como un referente de tradiciones en la Región del Maule.