Alcalde de Rauco coordinó trabajos preventivos de obras públicas y viales con autoridades regionales
El jefe comunal sostuvo un encuentro de coordinación con autoridades de diversas ramas, a fin de organizar y gestionar labores de mantención de caminos, enrocados, encauces de canales, ríos y defensas fluviales.
En dependencias del salón municipal de Rauco, el alcalde, Enrique Olivares, se reunió con el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, el director de Obras Hidráulicas, Héctor Manosalva, la directora general de Aguas, Carolina Ríos, el director de Vialidad, Manuel Salinas, sus equipos técnicos y dirigentes vecinales.
El motivo del encuentro fue la coordinación de trabajos preventivos y definitivos en áreas de mantención de caminos, enrocados, encauces de canales, ríos y defensas fluviales. Esto, a fin de anticipar posibles afectaciones durante emergencias climáticas, considerando los daños por las inundaciones registradas en el último sistema frontal de fines de junio pasado.
Al respecto, el jefe comunal explicó que “hemos analizado diferentes situaciones y hemos dejado tareas al Gobierno, así como también se han generado compromisos relacionados a agilizar los trámites para tener en Rauco, maquinaria que nos permita poder encausar el río”.
“También vamos a tener una solución para los pequeños agricultores, los cuales tienen sus predios con barro. Ya hicimos el informe al delegado presidencial provincial, para que se pueda contratar maquinaria y limpiar para que puedan sembrar. Además, se vio el tema de poder defender los canales”, detalló Olivares.
En ese sentido, el alcalde pidió “a la gente un poco de paciencia, los trámites demoran un poco. El seremi de Obras Públicas, durante la reunión, se comunicó con el ministerio para agilizar la llegada de las maquinarias y creemos que en los próximos días ya llegarán”.
Por su parte, Casas-Cordero, refirió que “nos trasladamos con todas nuestras direcciones operativas para informar en que están los trabajos que estamos realizando en la comuna, así como también los trabajos que vienen”.
Asimismo, el director de Obras Hidráulicas señaló que “obviamente nos vamos con una sensación de que nos queda todavía trabajo que realizar, sectores a los cuales tenemos que llegar con una solución prontamente. En eso estamos hoy abocados como ministerio de Obras Públicas y, particularmente, como DOH”.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos de Tricao, Pilar Castro, señaló que asistió como “representante de las necesidades que tienen todos los vecinos que viven en las riberas del río Mataquito y del río Teno. (…) vemos en términos concretos cómo se ha avanzado y cómo las autoridades se han desplegado, para hacer el levantamiento de las necesidades que teníamos los diferentes sectores”.
En ese sentido, la dirigente se declaró conforme con la información recibida, “especialmente por la localidad de Trapiche, Tricao, Los Zorros, Majadilla, El Corazón y Palquibudi, todos los que nos vimos afectados gravemente con lo que ocurrió con el río”.