Rauco

Familias de Majadilla recibieron tarjetas del Minvu para reparar casas dañadas por inundación

El aporte estatal, de hasta 50 Unidades de Fomento, permite adquirir materiales en ferreterías y comercios para refaccionar afectaciones leves en los inmuebles

11 de Julio del 2023 · 12:52
Municipalidad de Rauco

El ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó la primera entrega de tarjetas para la compra de materiales de construcción a diez familias de Rauco, cuyas casas resultaron dañadas por la inundación durante el último sistema frontal, registrado en la zona centro sur del país.

Los afectados, residentes en el sector de Majadilla, recibieron el beneficio en la sede social del lugar por parte de la directora del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Paula Oliva, acompañada por el alcalde, Enrique Olivares, la seremi de las Culturas, Ángela Campos y concejales de la comuna.

“Van a poder comprar los materiales de construcción que requieran, para mejorar alguna condición habitacional catastrada”, explicó Oliva, señalando que con estos recursos se podrá “por ejemplo, cambiar la puerta de acceso, el marco de la puerta, una ventana, cambiar el piso, remover o reparar un tabique, revestimientos, pintura, etcétera”.

“Esta tarjeta se puede utilizar en todos aquellos locales y lugares que están en convenio con el ministerio de Vivienda. La asignación del monto, que es hasta 50 UF, va a depender estrictamente de lo que se haya catastrado en la ficha. (…) van entre 30 y 50 UF, dependiendo del tipo de daño que cada familia haya tenido”, precisó la directora.

En concreto, los montos entregados en Majadilla van desde $1 millón 83 mil hasta $1 millón 805 mil, destinados a compras en ferreterías y comercios asociados cuyo listado está disponible en el sitio web, serviumaule.cl.

Por su parte, el alcalde Olivares, indicó que fue “muy buena la respuesta que ha entregado el Serviu (…) Es una gran ayuda que les va a permitir mejorar su casa y volver a tener como las tenían antes del temporal”.

En tanto, se continuará el despliegue de los equipos visitando a cada familia damnificada, a fin de elaborar su ficha FIBE que, de constatar daños leves, motivará la asignación de una Tarjeta Banco de Materiales.

Por otra parte, en el caso de las viviendas con daños mayores o pérdida total, se destinarán subsidios con proyectos para reparar o reponer en su totalidad la unidad habitacional destruida, se explicó desde el Serviu.