Hasta el 10 de junio se extenderán las inscripciones para el programa especial municipal “Pelarco 55 al 100”, el cual tiene el fin de facilitar la ocupación laboral a 100 personas mayores de 55 años de edad, dándoles empleo para trabajar dentro de su propia comunidad.
Por medio de esta iniciativa, se pretende entregar remuneraciones con recursos municipales de $200 mil mensuales a las y los seleccionados, quienes estarán ocupados por media jornada entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Las ofertas laborales se dividirán en tres áreas. Una es de apoyo comunitario, para el cuidado de enfermos y asistencia de adultos mayores, mientras que otra es de apoyo de equipamiento comunitario para la mantención, por ejemplo, de sedes sociales y recintos deportivos. Además, hay plazas para servicio especializado, enfocado en profesionales o personas que tengan experticia en un oficio determinado como TENS, profesores y jardineros, entre otros.
Una vez completado el registro inicial en la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), se realizará el proceso de selección para el cual se tomará en consideración el grado de vulnerabilidad del postulante, a través del Registro Social de Hogares, así como sus capacidades.
Al respecto, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, sostuvo que “consideramos que en la época de invierno todo ha subido y el costo de la vida cada vez es más alto. Las personas que hoy más necesitan son, justamente, los adultos mayores y personas que por su edad ya están en una situación que no es tan fácil encontrar trabajo, como lo son las que tiene sobre los 55 años de edad”.
“Lo más importante de este programa es aportar con un grano de arena nosotros, como municipalidad, a las personas que hoy día tienen una jubilación muy baja para que tengan la posibilidad de tener un complemento para los gastos que hoy día claramente son más altos”, insistió el jefe comunal.
Por su parte, el encargado de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Jaime Monsalve Otárola, apuntó que “hay muchas personas mayores que tienen mucha vitalidad aún para trabajar y no tienen oportunidades laborales. Por ende, lo vemos como una buena oportunidad para que ellos puedan mejorar sus ingresos, seguir siendo un aporte para la comunidad y tener un envejecimiento activo”.
Todo sobre Empleo