Este lunes en el Primer Juzgado de Letras de Talca, se inició el juicio contra la Compañía General de Electricidad (CGE) en razón de una demanda colectiva interpuesta debido a los recurrentes cortes del servicio ocurridos entre 2019 y 2020, que afectaron a miles de clientes de la región del Maule.
En la primera audiencia, declararon como testigos la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz y su par de Pelarco, Bernardo Vásquez, además de una dirigenta vecinal de la comuna de Río Claro, una representante del Comité de Agua Potable Rural El Llano-El Arrozal y el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Maule.
“La verdad es que fue bastante complejo. Cada vez que se corta la luz la gente pregunta por qué no colocan demandas, pero hoy había un listado de vecinos que tenían que venir a declarar y llegamos nosotros más una vecina. No llegó nadie más”, señaló Vásquez.
Por su parte, Díaz, también lamentó la poca participación y se dirigió a las comunidades apuntando que “cumplimos como testigos de ustedes. Deberían haber participado más vecinos, porque los cortes de energía no solo afectan a los municipios o a los APR, sino que individualmente también”.
Pese a lo anterior, ambas autoridades evaluaron positivamente el avance de la causa judicial, sobre lo cual el alcalde pelarquino dijo esperar que “esto llegue a buen fin, porque cada vez que se corta la luz nuestros vecinos reclaman por las redes sociales, pero ese reclamo también tiene que verse plasmado aquí ante la justicia como corresponde”.
Sobre los problemas en el suministro, el presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios del Maule, Roberto Fuentes Olave, refirió que “tenemos perjuicios por los artefactos dañados. Muchas veces eso conllevó a que las personas sufrieran daños económicos, ya que para muchas de ellas sus actividades dependen del servicio eléctrico. En otros casos, los sistemas de agua potable rural también se vieron afectados con el consiguiente daño sanitario en varias localidades”.
En tanto, la secretaria del Comité de Agua Potable Rural El Llano-El Arrozal de Pelarco, Nancy Márquez, expuso que los constantes cortes de luz, además de recurrentes, pueden llegar a extenderse por 24 horas o más.
“Como usuaria también me complica el tema de la luz, porque en nuestro sector la mayoría son adultos mayores que dependen mucho de la energía eléctrica. También por el tema del agua potable, porque generalmente cuando se corta la luz se extiende hasta un día entero y eso nos significa costos de petróleo, para que el generador pueda seguir funcionando y nosotros abastecer de agua potable a nuestra comunidad”, precisó Márquez.
Todo sobre CGE