El próximo 2 de marzo, los establecimientos educacionales del país iniciarán un nuevo año escolar con clases presenciales y asistencia obligatoria, según dictó el Ministerio de Educación y lo cual está siendo criticado desde diversos municipios.
Así lo manifestó el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, quien junto a otras autoridades comunales están proponiendo que al menos durante marzo se flexibilicen estas medidas. Esto, dicen, ya que una baja concurrencia de estudiantes a los recintos podría afectar las subvenciones futuras y, potencialmente, la operatividad de las escuelas y liceos públicos.
Por ello, a través de un oficio y en su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Vásquez, propuso al ministro, Raúl Figueroa, que durante el primer mes de clases la presencialidad sea voluntaria.
“Nosotros recibimos la subvención de parte del Mineduc de acuerdo a la asistencia de cada uno de los alumnos. Cuando vemos que hoy día hay, en promedio, entre 25 mil a 30 mil contagios diarios, creemos que las primeras semanas de clases va a haber mucho ausentismo. Eso afecta en las arcas fiscales, porque vamos a tener menos subvención que la que corresponde y eso se va a ver reflejado en abril o mayo”, explicó el alcalde de Pelarco.
Por otra parte, Vásquez, apuntó que los sostenedores de establecimientos municipales están preocupados por el cumplimiento del protocolo sanitario, si hay jornadas completas, junto a la alimentación de los alumnos y el aforo por cada sala. Por ello, indicó “tenemos que ir monitoreando semana a semana lo que está sucediendo con esta pandemia y, sobre todo, el ingreso a clases”.
En ese sentido, la autoridad aclaró que no están en contra de la apertura de colegios, pero que “también es necesario que sea bajo protocolos que hagan que la seguridad sanitaria dé tranquilidad a los apoderados”. En consecuencia, propuso al Mineduc establecer una mesa de trabajo para monitorear, cada dos semanas, la dinámica de funcionamiento de los establecimientos de cada región.
Esta y otras propuestas serán presentaras por el alcalde de Pelarco ante el titular de Educación, en una reunión fijada para este jueves 24 de febrero.
Todo sobre Clases presenciales