"Obstrucción a la justicia": Paula Retamal responde a querella y acusa maniobra electoral en Parral
Exalcaldesa Paula Retamal se defiende de la querella municipal por la Corporación, acusando a la actual administración de “acusación calumniosa” con fines electorales y de querer cerrar la farmacia comunal.
La exalcaldesa de Parral y actual candidata a Diputada, Paula Retamal Urrutia, ejerció su derecho a aclaración manifestando su profunda preocupación por el tono que ha adquirido la política local. Retamal acusó a las actuales autoridades de concentrarse en "borrar todas las obras realizadas durante nuestra gestión", como la farmacia comunal.
La exedil respondió a la querella criminal interpuesta por la Municipalidad de Parral, la cual acusa presunta malversación y fraude al fisco en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo, entidad que registró una deuda superior a los $400 millones y hallazgos como la contratación de asesores sin respaldo de informes y traspasos de recursos sin rendición.
La exalcaldesa cuestionó la tardanza en la acción judicial, cuya querella fue presentada el 10 de octubre de este año 2025.
Retamal afirmó que la tardanza en la acción judicial es sospechosa, citando el deber legal de denunciar delitos, “cuando se esperan diez meses para presentar una querella infundada, justo en medio de un proceso electoral, no se está cumpliendo con el deber. Al contrario, podría incluso configurarse, eventualmente, delitos como el de obstrucción a la justicia o el de acusación calumniosa por parte de quienes hoy tienen esa responsabilidad”.
Además, la exautoridad expresó su inquietud por el manejo de los recursos, señalando que el abogado externo a cargo de la querella, Rodrigo Flores, costaría "más de 10 millones de pesos" y ha sido cuestionado por mantener contratos simultáneos en múltiples municipalidades, pese a que el municipio cuenta con abogados en su planta.
Retamal advirtió que el foco de la autoridad comunal debería estar en la actual gestión de la farmacia comunal, y no en la pasada. “Hasta diciembre de 2024 dejamos una farmacia operativa, con un stock de medicamentos suficiente... La actual administración no ha vuelto a comprar como debía, y aun así ha incrementado la contratación de personal, mientras las ventas han caído a menos de un tercio del promedio anterior”, denunció.
Según la exalcaldesa, estas condiciones hacen presumir que simplemente "la quieren cerrar", una situación que afectaría a unos 40 mil usuarios y "evidencia un afán por mostrar una supuesta mala gestión anterior, aunque eso signifique perjudicar a la gente que más necesita apoyo”.