Municipio de Parral presenta querella por graves irregularidades financieras

Municipio de Parral interpuso una querella criminal por presunta malversación y fraude al fisco en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo. La deuda supera los $400 millones, y la acción judicial apunta a la exalcaldesa Paula Retamal y al exsecretario ejecutivo.

30 de Octubre del 2025 · 10:45
Municipio de Parral presenta querella por graves irregularidades financieras
ARCHIVO VLN

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

El alcalde de Parral, Patricio Ojeda, entregó detalles respecto de las graves anomalías detectadas en la Corporación de Desarrollo al Fomento Productivo, entidad que durante la administración anterior cumplía funciones como sostenedora de la farmacia comunal.

Tras un extenso proceso de auditoría interna realizado por la dirección de control municipal, se detectaron una serie de irregularidades financieras y administrativas que se alejan de las tareas propias de una institución pública.

“Llevamos varios meses investigando la situación... En diciembre reconocimos una deuda que superaba los 400 millones de pesos, y a partir de ahí iniciamos un trabajo exhaustivo de revisión”, explicó el alcalde Ojeda.

El jefe comunal señaló que la auditoría reveló hallazgos preocupantes como la contratación de asesores sin respaldo de informes, traspasos de recursos a personas naturales, y fondos sin rendición.

Frente a estos hechos, el Municipio, a través del abogado externo Rodrigo Flores, interpuso una querella criminal el pasado 10 de octubre en el Juzgado de Garantía de Parral, la que fue acogida a tramitación y declarada admisible.

La acción penal se presentó en contra de quienes resulten responsables, señalando al abogado que apunta directamente a personas vinculadas a la gestión anterior, incluyendo a la exalcaldesa Paula Retamal y al ex Secretario Ejecutivo de la Corporación, Fabián Abasolo, quien habría autorizado pagos y rendiciones irregulares.

Los delitos que se investigan corresponden a figuras de la administración pública como:

  • Fraude al fisco
  • Malversación de caudales públicos
  • Uso malicioso de instrumento público
  • Negociación incompatible

El abogado Flores explicó que, a pesar de tratarse de una corporación, se aplican normas del derecho público porque esta entidad está adscrita al Municipio y administra fondos públicos.

El alcalde Ojeda enfatizó que el objetivo de esta acción es esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y resguardar los recursos públicos, reafirmando el compromiso con la probidad.

Finalmente, el jefe comunal señaló que la farmacia comunal "nunca debió estar bajo la administración de una corporación de estas características", por lo que se evaluarán los pasos para regularizar su funcionamiento bajo una estructura institucional adecuada y transparente.

Todo sobre Corrupción en el Maule

Lo último