Junta de Vigilancia de ríos Lontué y Mataquito advierte riesgos por deshielos que aumentaron caudales

La entidad hizo un llamado a las las comunidades ribereñas, pescadores y bañistas a mantenerse atentos a las condiciones de peligro en los afluentes de la provincia.

14 de Diciembre del 2023 · 13:45
Junta de Vigilancia de ríos Lontué y Mataquito advierte riesgos por deshielos que aumentaron caudales
ARCHIVO VLN

Por Luis Alberto Rivera

Con información de Sala de Prensa

Las altas temperaturas registradas en la última semana en la zona cordillerana de la provincia de Curicó, han provocado un aumento considerable de los caudales de los ríos Teno, Guaiquillo y Lontué, los cuales se unen en el sector de Trapiche de Rauco formando el río Mataquito que evacúa las aguas en el mar.

Frente a este escenario, el secretario ejecutivo de la Junta de Vigilancia de los ríos Lontué y Mataquito, Diego Castro Portales, hizo un llamado a las comunidades ribereñas, pescadores y bañistas a mantenerse atentos a las condiciones de peligro.

“Queremos advertir a la comunidad y a los habitantes cercanos a los ríos de la provincia, especialmente del río Lontué, respecto a la situación de deshielo que se está produciendo”, sostuvo Castro.

Al respecto, el secretario indicó que “el caudal está creciendo, especialmente en la tarde, de manera tal que las personas que accedan a los bordes tienen que tener la precaución y el cuidado de no arriesgarse, por cuanto las condiciones están permanentemente cambiando”.

“Hemos visto en el último tiempo, en distintos ríos de Chile, situaciones lamentables que no queremos que se repitan en la provincia”, planteó el integrante de la Junta de Vigilancia, quien solicitó a la población “no realizar actividades peligrosas que puedan implicar un riesgo de accidente”.

Según Castro, el aumento del caudal de los ríos de produce generalmente entre las 17:00 y las 21:00 horas, cuando el agua de los deshielos comienza a bajar desde la cordillera hacia el valle y, posteriormente, hasta el mar.

Lo último