Una gran preocupación se ha desatado entre los regantes de la provincia de Curicó ante un fenómeno sin explicación: el brusco cambio de color de las aguas de los ríos Teno, Lontué y Mataquito, que han pasado a tener un tono blanquecino o "lechoso" desde principios de esta semana.
El productor de legumbres de Lora, Bernardo Daza, quien riega su predio con las aguas del Mataquito, expresó la alarma del sector a VLN Radio, “el color del agua ayer venía media amarillenta y hoy es más blanca, entonces tenemos miedo de regar. Muchos agricultores tememos que el agua venga contaminada con algún de relave del volcán”, señaló, descartando que sea el polen del aromo.
El cambio de color, que se ha notado desde más arriba del puente El Yacal en el Lontué, descarta que sean residuos de alguna industria, por lo que no se descarta que el material esté relacionado con los pulsos eruptivos del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.
La principal inquietud de los agricultores es el riesgo de contaminación, ya que actualmente están regando hortalizas y porotos que están en pleno crecimiento.
“El agua puede contaminarse y eso va a contaminar los cultivos a través de la raíz y van a morir si viene contaminada”, advirtió Don Bernardo.
La denuncia se agrava por la falta de información oficial: hasta ayer jueves, el SENAPRED y la Dirección General de Aguas (DGA) no tendrían registros del fenómeno. De hecho, una fuente indicó que al reportar el comportamiento irregular del Lontué, la DGA respondió que el cambio del color del agua “no sabían a qué atribuirlo”.
El agricultor hizo un llamado urgente a las autoridades (DGA, SENAPRED, Delegación Presidencial, entre otros) para que realicen un recorrido por el Mataquito, tomen muestras de agua y las analicen para conocer los motivos del fenómeno y sus posibles consecuencias.
Todo sobre Complejo Volcánico Planchón Peteroa