Licantén

Luz verde a la reconstrucción: Hospital de Licantén obtiene el RS y asegura su construcción

El proyecto para construir el nuevo Hospital de Licantén en zona segura obtuvo la Recomendación Satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social. El recinto, que será clave para la costa, representa una inversión de más de $21 mil millones.

17 de Octubre del 2025 · 18:10
Archivo

El proyecto para la construcción del nuevo Hospital de Licantén ha alcanzado un hito crucial en su tramitación: la obtención de la Recomendación Satisfactoria (RS) por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Este avance permite asegurar la viabilidad y el financiamiento de la obra, largamente anhelada por la comunidad.

La delegada presidencial regional subrogante, Aly Valderrama, destacó que esta noticia es un reflejo del trabajo coordinado y constante del Gobierno en el Maule.

"Hemos trabajado y logrado hoy día un 78% de avance de la meta de la reconstrucción... Sin embargo, este trabajo mancomunado, coordinado y constante, hoy día da frutos, mediante la emisión de una importante noticia hacia la comuna de Licantén, pues se ha recibido la Recomendación Satisfactoria para reconstruir el hospital de esa comuna", explicó Valderrama.

La Seremi de Gobierno del Maule, Lucía Bozo, apuntó al monto de inversión, que consolidará la red de salud en la región. "Con una inversión de más de 40 mil millones de pesos, lograremos garantizar el acceso a la salud pública de más de 6.600 personas que habitan en la comuna de Licantén. Con eso, fortalecemos la red hospitalaria más grande de Chile, que la tenemos acá en la Región del Maule", afirmó Bozo.

La Seremi de Desarrollo Social del Maule, Andrea Soto, también destacó la importancia de la RS para este proyecto, catalogándolo como "tan, tan, tan anhelado por esa gran comuna que sufrió el 2023 dos eventos catastróficos climáticos".

El nuevo centro hospitalario es clave para garantizar el acceso a la salud pública a la población licantenina y de comunas aledañas, respondiendo de forma definitiva a los devastadores daños que dejaron las inundaciones de junio y agosto de 2023, cuando el hospital quedó inutilizable tras la crecida y desborde del Río Mataquito.