La Ilustre Municipalidad de Licantén, liderada por su alcalde Claudio Reyes Fuenzalida, ha puesto en marcha un proyecto que marca un hito en el desarrollo deportivo de la comuna: el Taller de Canotaje. Esta iniciativa se concreta gracias a un convenio de colaboración con el Colegio Manquemávida de Santa Cruz y está dirigida a potenciar a los niños y jóvenes de los establecimientos educacionales de Licantén.
El escenario elegido para este ambicioso proyecto es la desembocadura del Río Mataquito, un entorno natural que ofrece condiciones excepcionales para la práctica segura de este deporte. Sus aguas tranquilas y amplios espacios permiten no solo el aprendizaje de la técnica, sino también el perfeccionamiento con miras al alto rendimiento deportivo.
Deporte y Conservación de la Biodiversidad
Un aspecto central y diferenciador de este proyecto es el compromiso con el respeto y cuidado de la biodiversidadlocal. La iniciativa se ha desarrollado en coordinación con organizaciones dedicadas a la observación y protección de aves, garantizando que la práctica deportiva sea plenamente compatible con la conservación de las especies que habitan la zona. De esta manera, los participantes no solo recibirán formación deportiva, sino también una educación ambientalclave para la convivencia armónica con la naturaleza.
El alcalde Claudio Reyes Fuenzalida destacó que esta es una apuesta estratégica y de largo plazo para la comuna: “La desembocadura del Mataquito es un lugar privilegiado, y con esta iniciativa queremos que nuestros jóvenes descubran su potencial, tanto en lo deportivo como en el respeto a la biodiversidad que nos rodea”, señaló.
El Taller de Canotaje cuenta con la implementación necesaria y profesores especializados de alto nivel, quienes acompañarán a los jóvenes en su proceso formativo. El objetivo final es proyectar a estos deportistas para que representen a Licantén, a la Región del Maule y a Chile en instancias nacionales e internacionales.