Licantén

Nuevo pórtico de seguridad se inauguró en sector de Idahue Chico en Licantén

El dispositivo lector de patentes genera información en tiempo real sobre los vehículos que entran y salen de la comuna, entre otros datos a fin de controlar posibles delitos

23 de Septiembre del 2024 · 17:53
Municipalidad de Licantén

Este lunes el municipio de Licantén realizó la ceremonia de inauguración de un nuevo pórtico de seguridad, ubicado en el sector de Idahue Chico, con un sistema lector de patentes que proporcionará información sobre los vehículos que ingresan y salen de la comuna.

El dispositivo fue instalado con recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) por $69.240.971, más un aporte municipal de más de $19 millones, con lo que se logró reunir el monto suficiente para su implementación.

De esta forma, el municipio obtendrá información en tiempo real sobre vehículos que podrían estar involucrados en delitos, además de la generación de estadísticas de ingreso poblacional durante la temporada estival. Asimismo, se tendrá una comunicación directa con Carabineros, para actuar ante posibles situaciones de riesgo.

Desde la administración comunal, se destacó también que la Asociación de Aseguradores de Chile proporcionó la aplicación “Safe By Wolf” a su departamento de Seguridad Pública, mediante la cual se pueden detectar móviles con encargo por robo y la cual fue integrada ahora al nuevo pórtico.

En el acto de inauguración del dispositivo, el tercero en la provincia de Curicó, estuvo presente el jefe de la Unidad Subdere, Hugo Silva, la coordinadora de Seguridad Pública del Maule, María José Gómez, el comisario de Carabineros, mayor Luis Avilés y el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández.

Este último anunció que prontamente se instalará otro pórtico en el sector de Iloca, “fortaleciendo así nuestra red de seguridad. (…) Agradecemos el trabajo de la Unidad de Subdere Maule, a la Subsecretaría de Prevención del Delito, a nuestros equipos de la Oficina de Seguridad Emergencia y Prevención, SECPLAC, Obras e Informática, por hacer posible este gran proyecto para nuestra comuna”.