Autoridades de Gobierno anuncian reposición de protección costera en sector La Pesca en Licantén

Las obras contemplan estructuras hechas de corazas de roca de seis toneladas, con una magnitud de cuatro mil 655 metros a fin de contener marejadas y crecidas del río Mataquito.

26 de Febrero del 2024 · 13:25
Autoridades de Gobierno anuncian reposición de protección costera en sector La Pesca en Licantén
Archivo

Hasta la comuna de Licantén llegaron diversas autoridades para reunirse con el alcalde, Marcelo Fernández, a fin de informar sobre la obtención de una Recomendación Satisfactoria (RS) de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, para la reposición del espigón y protección costera del Río Mataquito en el sector La Pesca.

Lo anterior se enmarca en los trabajos de reconstrucción tras los daños que dejaron las inundaciones del pasado invierno, durante las cuales la población se vio gravemente afectada sufriendo la pérdida de viviendas, suelo agrícola e infraestructura pública por la crecida del afluente.

En total, se vieron inundadas más de mil 400 casas dejando damnificadas sobre 3 mil familias. Justamente, en La Pesca los artesanos vieron frenada su labor de piscicultura por el desborde del río que colindó con el mar y sumergió todo.

Por ello, se ha llevado adelante el proyecto de emergencia consiste en la recarga y reposición tanto del espigón como de la defensa costera, con protecciones hechas de corazas de roca de seis toneladas, con una magnitud de cuatro mil 655 metros. De esta forma, se pretende contener marejadas y crecidas del Mataquito.

Junto a esta obra, se anunció la aprobación técnica de la reposición y mejoramiento de la Pasarela Peatonal Oriente del borde costero de Curanipe, ambas con una inversión que bordea los $900 millones. Estas serán financiadas con fondos de la división de Obras Portuarias del ministerio de Obras Públicas (MOP) y, una vez que las licitaciones sean adjudicadas a una empresa, contarán con ocho meses para su ejecución.

Al respecto, la seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, comentó que este es “un anuncio muy relevante para todos los vecinos y vecinas del sector de La Pesca, en la costa de la comuna (…) el espigón va a generar protección ante eventuales marejadas y crecidas del río”.

Asimismo, el delegado presidencial regional del Maule, Humberto Aqueveque, refirió que “nosotros asumimos como Gobierno el compromiso de generar una reconstrucción que no sólo reponga lo existente, sino que también mejore las condiciones de seguridad para las vecinas y los vecinos”.

Por su parte, el alcalde Fernández, acotó que “estamos trabajando mancomunadamente con autoridades regionales y del nivel central, en lo que significa la reconstrucción de una comuna que ha sufrido no sólo la salida del río, sino que también el cierre de una planta que era un motor importante en la economía local”. Esto último, en referencia al cese de operaciones de Licancel, de Arauco.

“Organizadamente y con trabajo en equipo podemos, entre el mundo público y el mundo privado, pensar en el Licantén que viene. Eso implica enfrentar las emergencias y las cosas inmediatamente en la respuesta de obras públicas, eso tiene una demora y tiempos que estamos trabajando en conjunto”, agregó el jefe comunal.

Todo sobre Reconstrucción de defensas en Licantén

Lo último