La gobernadora y presidenta de la CRDP del Maule, Cristina Bravo Castro (DC), sostuvo una reunión con el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández Vilos (IND) y la directora del Servicio de Salud del Maule (SSM), Marta Caro, con la finalidad de constatar los avances del proyecto para levantar el nuevo CESFAM para la localidad de Iloca.
Según describió Bravo, la idea principal es que los habitantes del sector costero cuenten con una mejor atención de salud, proporcionando cuidados básicos con acciones de promoción, prevención, curación, tratamiento, cuidados domiciliarios y rehabilitación.
Para lo anterior, el municipio realizará el diseño del proyecto y, posterior a eso, se ingresará al Gobierno Regional del Maule para obtener el financiamiento necesario.

“La directora nos indicó que tenemos la pertinencia para tener Cesfam en Iloca. Esto es muy importante, porque no solo viene a reforzar la red hospitalaria en la región, sino que también potenciará otras áreas productivas que son fundamentales para el desarrollo de todo el borde costero”, refirió Bravo.
Asimismo, agregó la gobernadora, “transformar una posta en Cesfam es de gran ayuda para toda la comuna, para mejorar su atención. Por eso estamos reforzando el compromiso por seguir trabajando de manera mancomunada y, por sobre todas las cosas, estamos disponibles para apoyar en la ejecución de este proyecto”.
“Hemos tenido una reunión muy productiva y estamos trabajando fuertemente para el desarrollo de los establecimientos de salud de nuestra red. Tenemos un gran compromiso con la salud pública, con la atención primaria, porque somos el primer lugar donde acuden nuestros usuarios. Lo importante es que obtuvimos la pertinencia del proyecto y estamos trabajando también por el hospital”, sostuvo la directora del SSM.
En tanto, el alcalde Fernández, destacó también lo conversado en torno al levantamiento del nuevo Hospital de Licantén, tras la inundación que dejó inutilizable el antiguo recinto.
“Para nosotros es muy importante saber los tiempos y, tal como lo manifestó nuestra directora, el poder establecer una red que permita dar soluciones ante todos los problemas que se han generado, mejorando la oferta para nuestros ciudadanos. Y por eso, este Cesfam de Iloca es muy importante y además es un trabajo compartido”, acotó el jefe comunal.