Licantén

DGA encontró irregularidades en obras de aprovechamiento de aguas del Río Mataquito

Mediante un recorrido aéreo, la Dirección General de Aguas constató eventuales infracciones a la normativa e identificó los puntos donde se realizarán fiscalizaciones en terreno

14 de Enero del 2022 · 12:54
Archivo

Una fiscalización aérea por todo el tramo del río Mataquito, desde su nacimiento en el sector de Trapiche de Rauco, hasta la desembocadura en el sector de La Pesca de Iloca, comuna de Licantén, realizó este jueves la Dirección General de Aguas (DGA), encabezada por su directora (S), Constanza Palma.

La autoridad fue acompañada en este sobrevuelo por el secretario ejecutivo de la Junta de Vigilancia del río Lontué y Mataquito, Diego Castro Portales; el jefe regional de la Unidad de Fiscalización de la DGA, Enrique Osorio y la jueza del río Mataquito, Margarita Núñez.

A ellos se sumaron empresarios de Viña Ronciere del sector de Placilla, comuna de Licantén, quienes financiaron el servicio de un helicóptero.

La finalidad fue observar con precisión los lugares donde se han efectuado obras ilegales en todo el tramo del Mataquito, relacionadas a la escasez hídrica que afecta a la provincia de Curicó.

Al respecto, Osorio, indicó que “como servicio estamos ya desde hace bastante tiempo tratando de apoyar a las juntas en general y, en este caso, a la Junta del Mataquito”.

“Básicamente, se realizó un sobrevuelo desde la junta del río Lontué y Teno que es de donde nace el río Mataquito hasta su desembocadura. Se visualizó los cultivos tanto en la ribera norte como en la sur de forma normal, existe una irrigación yo diría normal de los cultivos lo que es algo positivo”, indicó Osorio.

Sin embargo, apuntó el jefe de Fiscalización, “también se visualizaron algunas eventuales obras no autorizadas que, una vez que ya fueron identificadas, la idea es ir a terreno a constatar si hay algunas eventuales infracciones al Código de Aguas que es materia que tiene la DGA en su labor de policía y vigilancia de las aguas. También analizar la apertura de algún procedimiento de fiscalización”.

Al ser consultado sobre los tramos en que se detectaron las mayores irregularidades en el aprovechamiento, Osorio señaló que es “en el sector entre Hualañé y Licantén donde,según la junta, hay un predio que es importante y que eventualmente no tendría derechos de agua. Tenemos todos los puntos identificados con la junta”.

Por otra parte, La autoridad señaló que también se observaron dos faenas de extracción de áridos y la construcción autorizada de muros de contención, por parte de la Dirección de Obras Hidráulicas.