Gobierno se compromete a entregar terrenos fiscales a Licantén para mejorar caleta Pichibudis

Autoridades y pescadores de Licantén acordaron un plan de mejoramiento integral para Caleta Pichibudis (Duao). Bienes Nacionales se comprometió a ceder terrenos fiscales a la Municipalidad para construir servicios sanitarios, espacios de procesamiento y potenciar el turismo.

17 de Octubre del 2025 · 11:48
Gobierno se compromete a entregar terrenos fiscales a Licantén para mejorar caleta Pichibudis
Archivo

Por Marco Andrés Retamal

Con información de Sala de Prensa

La Caleta Pichibudis, ubicada en la comuna de Licantén, fue el escenario de una importante reunión entre autoridades y representantes de la pesca artesanal, culminando con un acuerdo clave para el desarrollo y la mejora de la infraestructura local.

La jornada, encabezada por el alcalde Claudio Reyes Fuenzalida, contó con la participación del Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, el Seremi de Bienes Nacionales del Maule, César Concha Gatica, y la Senadora Paulina Vodanovic.

Durante la instancia, se acordó revisar los terrenos pertenecientes a Bienes Nacionales para ser entregados en administración a la Municipalidad de Licantén mediante una concesión gratuita. Este paso es fundamental para poder ejecutar un proyecto que fortalezca la actividad pesquera, el comercio y el turismo.

El Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, confirmó el compromiso tras la solicitud de los pescadores y el municipio.

“Hemos llegado a la caleta de pescadores en Duao para escuchar a los pescadores y conocer esta necesidad que tienen de tener un espacio que permita proyectar un proyecto integral para los extractores, para los fileteadores, los comerciantes y toda la vida que se realiza en una caleta”, señaló el subsecretario.

El compromiso se tradujo en una acción concreta inmediata: “Nos hemos comprometido con los pescadores y también con el señor alcalde a realizar el levantamiento topográfico para definir exactamente cuáles son los paños que pertenecen a Bienes Nacionales... [para una] concesión gratuita al municipio que permita realizar, por ejemplo, galpones, baños, luz eléctrica, agua potable,” agregó.

La Senadora Paulina Vodanovic destacó la rapidez y el contenido del acuerdo, indicando que el proyecto busca dignificar la actividad. “No solo ha venido a hablar, sino que ha venido a comprometerse... para desarrollar un proyecto de mejora, donde haya servicios sanitarios, donde estén las líneas de producción, las fileteadoras, en fin, y también se pueda estimular el turismo,” afirmó la parlamentaria.

El alcalde Claudio Reyes Fuenzalida expresó su satisfacción por el compromiso asumido por las autoridades del Gobierno en tan poco tiempo.

“Hoy día nos encontramos en una tremenda reunión... para que ellos asuman un compromiso entregándonos este terreno a manos del municipio, para que nuestro equipo Secplan empiece a proyectar desde ya una tremenda mejora a este espacio, con servicios higiénicos, donde van a estar involucrados las fileteadoras, los pescadores, las comerciantes”, indicó el jefe comunal.

El alcalde agradeció el apoyo, señalando que la decisión permitirá un desarrollo sustantivo a la pesca artesanal, el turismo y la cultura de la comuna de Licantén.

Todo sobre caletas del Maule

Lo último