La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, hizo un llamado a las comunidades de Caone y Parronal a ser parte de los procesos de participación ciudadana en curso, realizados por empresas que pretenden ejecutar proyectos fotovoltaicos en el secano costero de la comuna.
Al respecto, la autoridad explicó que la iniciativa denominada Sol de Caone pretende instalar paneles solares en una superficie de 800 hectáreas. A ello, se suma el de Chimango, que se desarrollará en Parronal.
“El Sol de Caone ya tiene una pertinencia medioambiental y ahí los vecinos han estado trabajando todo este tiempo en generar mesas de gobernanza, buscando modificaciones del proyecto para que tenga el menor impacto. Ellos tienen que decir lo que corresponda para que los efectos sean lo menos perjudiciales posible”, apuntó Muñoz.
Por su parte, aseguró la jefa comunal, el municipio ha realizado todas las presentaciones requeridas por el ministerio de Medio Ambiente, a fin de proteger la flora, la fauna y el entorno en general.
“Es importante es que la comunidad asista a esas reuniones para manifestar su posición. Es aquí donde nosotros como comunidad debemos hacer valer nuestros derechos, tratamos de que participe la mayor cantidad de personas, pero muchas veces no le toman el valor o el peso de lo que significa”, señaló la alcaldesa.
En cuanto a su posición respecto a estas obras de gran envergadura, Muñoz, sostuvo que “siempre lo he dicho, nosotros vamos a estar donde están nuestros vecinos. (…) no estamos en contra del desarrollo, todo lo contrario, pero que no sea a costa de la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los diferentes sectores rurales”.
“Muchas veces somos los que recibimos estos proyectos grandes. Pero hacemos el cuestionamiento, ¿por qué no se instalan en otras zonas?”, criticó la autoridad, reiterando que “si tenemos que estar en contra, lo vamos a estar y así lo hemos planteado para que que se hagan todos los estudios que permitan que, si estos proyectos van a avanzar, lo hagan de forma correcta y no en perjuicio de las comunidades”.
Todo sobre Hualañé