Alcaldesa de Hualañé responde a cierre de investigación por abuso sexual a escolar y demora de sumario

La jefa comunal, Carolina Muñoz, indicó que el paradocente formalizado de la Escuela Manuel Larraín ha evitado declarar en el procedimiento que lleva desde hace seis años el DAEM, presentando continuas licencias médicas

25 de Julio del 2024 · 16:49
Alcaldesa de Hualañé responde a cierre de investigación por abuso sexual a escolar y demora de sumario
Archivo

La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, fue consultada por VLN Radio sobre el cierre de la investigación contra un paradocente de la Escuela Monseñor Manuel Larraín, formalizado por abuso sexual reiterado contra una alumna.

El tribunal de Licantén resolvió esta semana el fin de las diligencias que se llevan adelante desde 2023, por los presuntos actos que habría cometido un funcionario de 67 años de edad hacia una menor cuando esta tenía 9 años, entre 2016 y 2017, en dependencias del establecimiento y ante testigos.

Ahora, la Fiscalía debe anunciar si realizará una acusación contra el imputado o si decidirá no perseverar en la causa. En tanto, este se mantiene en libertad bajo medidas cautelares y sigue recibiendo su sueldo, ya que ha presentado continuas licencias médicas y no ha podido ser despedido por el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Hualañé.

Sobre esta situación, la alcaldesa refirió que “nosotros no somos parte en esa investigación, por lo que no tenemos mayores antecedentes de la parte penal. De hecho, nosotros fuimos hace un tiempo demandados civilmente en esta causa. Y, obviamente, estamos haciendo nuestras acciones para defender los intereses patrimoniales de la municipalidad”.

“Siempre hemos estado super llanos a colaborar con toda la información que se ha solicitado. Somos bien categóricos en este sentido, cuando hay denuncias de gravedad, que pueden afectar los intereses de niños o niñas de cualquier persona por parte de funcionarios, debe investigarse. Y si se determina que hay responsabilidad, debe sancionarse”, sostuvo Muñoz.

Acerca del cuestionamiento del abogado querellante por la demora del sumario administrativo que lleva el DAEM contra el paradocente, iniciado hace seis años y aún sin resultados, la jefa comunal explicó que esto se debe a que “el funcionario ha estado con licencia médica en la mayor parte de este tiempo. Entonces, es súper difícil avanzar con procedimientos sumariales cuando estamos con una situación así de por medio”.

Asimismo, sobre el sueldo que sigue recibiendo el imputado, la alcaldesa aseguró que “hemos reclamado bastante esa situación, porque en el servicio público tenemos que seguir pagando las remuneraciones cuando hay licencias médicas. (…) en este caso, se está pidiendo revisión y no hemos tenido mayor respuesta al respecto”.

“Nos interesa que salga la luz la verdad. Si efectivamente esto ocurrió tal como lo manifiesta la madre, que yo no pongo en duda lo que ella señala, tiene que sancionarse al responsable. (…) quien atente contra la dignidad de niños o niñas, tiene que ser sancionado y nosotros no vamos a tapar una situación como esa, todo lo contrario”, expresó la autoridad hualañecina.

Por último, la alcaldesa Muñoz, recordó que los hechos denunciados “salieron a la luz varios años después de lo que aparentemente ocurrieron. Ni siquiera estábamos nosotros como administración, para quizás en su momento tomar otras medidas cuando correspondía, llegamos después. Queremos que se investigue y que se determine con claridad si estos hechos ocurrieron. Y si ocurrieron, que se sancione con la rigurosidad que corresponde”.

Todo sobre Abuso sexual a menor en Hualañé

Lo último