Seremi de OO.PP no reconoce error en trabajos que provocaron destrucción de parque holístico en Hualañé
"A lo mejor fue un error de coordinación, pero no es un tema que se nos haya pasado la mano", señaló Renzo Casas-Cordero, quien agregó que obras se extenderán hasta enero o más, dependiendo de los retrasos por las manifestaciones.
El secretario regional ministerial (Seremi) de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, en entrevista con Sala de Prensa de VLN Radio, no reconoció el error que cometió su cartera, al destruir el Parque Holístico ubicado debajo del Puente Paula, espacio natural utilizado masivamente por la comunidad hualañesina en diversas actividades de recreación y esparcimiento familiar, durante la temporada de verano.
"A lo mejor fue un error de coordinación, pero no es un tema que se nos haya pasado la mano. Quizas después se dio cuenta por parte del municipio que se pasó a llevar un área que no querían. Es un trabajo de conservación de la estructura vial y tenemos que hacerlo. Ahora se fue nuevamente a ver a terreno, para evitar que se dañe otro sector que el municipio no quiera", aclaró.
Al ser consultado por las críticas que han realizado públicamente agrupaciones ambientalistas de Hualañé, sobre la nula fiscalización del Ministerio de Obras públicas a las empresas que se lucran con la extracción de áridos en forma ilegal y sin proteger la flora y fauna del río Mataquito, Renzo Casas Cordero señaló que para efectuar dicho control, es necesario que hayan denuncias.
"Para fiscalizar la extracción de áridos, le corresponde a la Dirección General de Aguas, que pertenece al MOP. Nosotros actuamos en base a denuncias, pero entiendo que no existen", dijo.
La autoridad de Obras Públicas reveló que los trabajos de encauzamiento del río que se están desarrollando en el Puente Paula, se prolongarán hasta el mes de enero, pero en estos momentos, como consecuencia de la presión que han ejercido los hualañesinos para que no se siga destruyendo el parque holístico, se realizará eventualmente una nueva programación.