Curicó

Municipalidad de Curicó inaugura moderno ecógrafo ginecológico–obstétrico para la atención primaria

Equipo permitirá realizar ecografías prenatales, además de exámenes ginecológicos, con imágenes de alta definición.

28 de Noviembre del 2025 · 12:30
Archivo

Con una inversión superior a los 67 millones de pesos, fue inaugurado un moderno ecógrafo ginecológico–obstétrico en el área de “Salud de la Mujer” del Centro de Resolutividad de Atención Primaria, en el exCesfam Sol de Septiembre.

La presentación en sociedad del moderno equipo contó con la presencia del alcalde, George Bordachar, el director comunal de Salud Nelson Gutiérrez, José Miguel Lillo, subdirector Clínico del Departamento de Salud, la matrona encargada del área de la mujer Carolina Marchant, además de funcionarios, representantes de la comunidad y directores de los Centro de Salud Familiar de la comuna.

El nuevo equipo permitirá realizar ecografías prenatales de primer, segundo y tercer trimestre, además de exámenes ginecológicos, con imágenes de alta definición y herramientas de volumetría transvaginal y abdominal. Las matronas ya se encuentran capacitadas para operar el ecógrafo, lo que asegura diagnósticos más precisos y oportunos para las usuarias derivadas desde los seis Cesfam de Curicó.

La Matrona Carolina Marichant, encargada del área de la mujer y Matrona Ecografista, explicó la relevancia de este avance y cómo viene a reducir brechas históricas en el acceso a controles fundamentales durante el embarazo. “Para nosotros es un tremendo avance como equipo de Matrona y como atención primaria en salud, ya que nosotros contábamos solo con la ecografía en el primer trimestre. No tenían nuestras usuarias acceso a ecografía ni de segundo ni de tercer trimestre y eso tiene un impacto importante en la salud materno-fetal. Solo aquellas mujeres que pagaban su examen, que iban a un ginecólogo particular y este se los solicitaba, o aquella mujer que por tener alguna patología iba al hospital de alto riesgo, tenían acceso a esta ecografía. El resto no contaba, por lo tanto, es una tremenda brecha en lo que es equidad”, afirmó.

En ese contexto, Marchant también destacó el respaldo recibido para concretar esta tarea pendiente.  “Yo de verdad quiero agradecer principalmente al alcalde, a la unidad de gestión, a la encargada del programa La Mujer, la señora Berta, que no puede estar hoy día con nosotros, pero de verdad el apoyo que hemos tenido como equipo de Matrona para la implementación de esto que era una tarea pendiente ha sido maravilloso y creo que se nota el respaldo que contamos sobre todo de la alcaldía y de la unidad de gestión del departamento de salud”, agregó.

La adquisición del ecógrafo se enmarca en el Plan Municipal de Modernización de la Atención Primaria que lidera el alcalde George Bordachar, que busca aumentar la tecnología disponible para la salud preventiva y avanzar hacia un centro más resolutivo.

Esta acción reafirma que la salud es prioridad para la gestión del alcalde y que, trabajando unidos, se puede construir una atención más humana, equitativa y de calidad para los vecinos y vecinas de Curicó.