En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el municipio curicano a través del Programa de Prevención de la Violencia de Género, realizó un trekking guiado al Parque Cerro Condell, actividad que contó con la participación de alumnos de los liceos Fernando Lazcano y Luis Cruz Martínez.
Entre los objetivos planteados para el desarrollo de la actividad figuran el llamado a la conciencia de la comunidad en su conjunto frente a un tema que no es menor como lo es la violencia hacia la mujer y de la misma forma se procedió a la plantación de dos árboles en el principal paseo curicano, esto en memoria de dos mujeres que fueron asesinadas a manos de sus parejes en el último año, tratándose de una de la ciudad de Talca y otra de Curicó, explicó Claudia Véliz, jefa de gestión de programa del municipio local.
“Aquí la idea principal es poder tomar conciencia, que los jóvenes puedan evitar y que obviamente este día sea conmemorado, pero que no tengamos que seguir todos los estragos que ha sido todo este tiempo la violencia contra la mujer. Acá se han plantado dos árboles ello con el propósito de recordar a dos mujeres que fallecieron este año producto de agresiones de sus exparejas. Por lo tanto, es muy importante que todos estén aquí mas que nada por loa importancia que reviste la concientización y también para que sigamos haciendo prevención frente al tema”, señaló Claudia Véliz.
En la ocasión también estuvo presente la coordinadora de la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, María Ivonne Oróstica, quien, junto con destacar la importancia de la conmemoración, reiteró el llamado a hacer denuncias oportunidades frente a hechos de violencia contra la mujer, afirmando que denunciar no es malo, sino muy por el contrario es algo muy necesario.
“El llamado es a denunciar, ya que una forma de pedir ayuda es denunciar, a veces vemos la denuncia como algo negativo, pero en definitiva la denuncia es un llamado de ayuda, de apoyo. Es algo bueno. No es algo malo. Por otro lado, como lo dijo la representante de la municipalidad, acercarse a cualquier oficina pública, a cualquier oficina municipal, a nuestro centro que está ubicado en calle Doctor Osorio número 500 con la finalidad de pedir apoyo, así también se puede hacer a carabineros, a las policías y así también, a los tribunales.
La actividad también fue resaltada en términos muy positivos por las varias decenas de personas participantes, quienes en todo momento se mostraron muy contrarios a la violencia contra de la mujer.