Colegio Uruguay manifiesta preocupación: Rechazan fusión de niveles y advierten impacto en educación integral
La Comunidad Escolar del Colegio Uruguay rechaza la posible fusión de los niveles 1°, 2° y 3° básico. Advierten que la medida, que afectaría el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la continuidad del Programa de Integración Escolar (PIE), podría interpretarse como un "incumplimiento de lo comprometido" con las familias.
La comunidad escolar del Colegio Uruguay de Curicó emitió una declaración pública para manifestar de manera formal y fundamentada su profunda preocupación ante la posible decisión de fusionar los cursos de 1°, 2° y 3° básico.
Según el comunicado, esta medida podría generar consecuencias significativas para el desarrollo integral de los estudiantes y para el adecuado funcionamiento pedagógico del establecimiento.
La comunidad educativa recuerda que las familias que ingresaron al colegio lo hicieron confiando en las características de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), el cual contempla cursos con un número acotado de estudiantes que permite una atención personalizada y una experiencia formativa acorde a sus principios.
Los apoderados y docentes advierten que alterar estas condiciones podría interpretarse como un "incumplimiento de lo comprometido" con las familias, generando desconfianza y posibles disminuciones en la matrícula.
Asimismo, el colegio alertó sobre un grave impacto en la educación integral, ya que la fusión de cursos implicaría la pérdida de cupos del Programa de Integración Escolar (PIE). Este hecho no solo vulnera el derecho de los estudiantes a recibir una atención pertinente, sino que también debilita el trabajo colaborativo de los equipos docentes y profesionales.
El comunicado también subraya que las salas de clase del establecimiento no cuentan con la capacidad para albergar un número mayor de estudiantes, lo que podría incumplir las normativas de seguridad, habitabilidad y condiciones óptimas para el aprendizaje. El bienestar físico, emocional y académico de los estudiantes se vería, por tanto, seriamente comprometido.
La comunidad escolar del Colegio Uruguay ha solicitado una reunión urgente con los representantes del DAEM con el fin de exponer detalladamente estos fundamentos y se encuentra a la espera de la confirmación de dicha instancia.