Curicó

Campus Cordillera del Liceo Politécnico de Curicó expresa preocupación por PADEM 2026

Comunidad ubicada en Potrero Grande rechaza los ajustes de carga horaria, advirtiendo que la fusión de cursos podría afectar a estudiantes PIE y provocar deserción escolar en el sector rural.

21 de Noviembre del 2025 · 11:45
Archivo

La comunidad educativa del Liceo Bicentenario Politécnico Curicó – Campus Cordillera, ubicado en Potrero Grande, ha emitido un comunicado oficial manifestando su preocupación y su postura frente a los ajustes de carga horaria y la fusión de cursos contemplada en el PADEM 2026, aprobado por el DAEM Curicó el pasado 14 de noviembre.

A pesar de que el documento DAEM exige que las modificaciones sean dialogadas con los actores de cada comunidad, el Campus Cordillera ha querido transparentar su postura y los antecedentes que les preocupan.

El principal temor de la comunidad radica en el impacto que la eventual fusión de cursos podría tener en los estudiantes más vulnerables:

"Los cursos de primero y segundo medio del campus cuentan con un alto porcentaje de alumnos con diagnósticos permanentes y transitorios, muchos de ellos pertenecientes al Programa de Integración Escolar (PIE)".

"La fusión podría dejar fuera a jóvenes que requieren apoyo especializado, lo que afectaría sus oportunidades de aprendizaje. Además, la medida podría generar una sobrecarga en el trabajo docente e incrementar el riesgo de deserción escolar, considerando que gran parte del estudiantado proviene de sectores rurales con altos índices de vulnerabilidad".

La comunidad enfatizó que, desde su creación, el campus ha trabajado exitosamente para disminuir las brechas entre la educación rural y urbana, logrando mantener y aumentar su matrícula.

La especialidad mantiene listas de espera en tercero y cuarto medio, con cursos completos y un promedio de titulación del 79%, lo que demuestra el compromiso de la institución.

"A pesar de los logros, la institución ya enfrenta dificultades por la falta de profesionales esenciales (psicólogo, PIE y fonoaudiólogo) desde 2024, situación que se agravaría con futuras reducciones".

Por todo lo anterior, la Comunidad Educativa del Campus Cordillera ha "solicitado formalmente una instancia de diálogo con el DAEM para revisar en conjunto las adecuaciones proyectadas para el año 2026", buscando resguardar el bienestar y la trayectoria educativa de sus estudiantes.

El comunicado concluye agradeciendo el apoyo de las familias y vecinos, y prometiendo mantener informada a la comunidad sobre los avances.

Comunicado de prensa