Escuela María Inés Rodríguez de Curicó rechaza medidas que impone el PADEM 2026
Recinto educacional ubicado en la población Curicó denuncia que propuesta ignora su identidad institucional, afectando la estabilidad de estudiantes y la continuidad laboral de sus funcionarios.
La Comunidad Educativa de la Escuela María Inés Rodríguez Fuentes ha manifestado su profunda preocupación y rechazo frente a la propuesta incluida en el PADEM 2026 que sugiere la "fusión" de su establecimiento con otra escuela.
La comunidad, ubicada frente al Cerro Carlos Condell en la emblemática población Curicó, declaró que la medida, en la práctica, implicaría la "desaparición de la Escuela Profesora María Inés Rodríguez Fuentes", borrando una historia educativa de más de 80 años y un sello institucional arraigado en el territorio.
La comunidad argumenta que la propuesta del PADEM 2026 es inviable e ignora su valor histórico y social, afectando directamente a estudiantes y trabajadores.
Es así como considera que “el proyecto no considera ni proyecta la continuidad de la identidad institucional y el Proyecto Educativo de la escuela, que se ha nutrido del territorio y sus vínculos comunitarios”.
Además acusa falta de transparencia debido a que “el proceso ha carecido de información clara, oportuna y procesos participativos con las familias, estudiantes y trabajadores”.
En la misma línea, sostiene que “la omisión respecto al Equipo PIE y asistentes de la educación genera angustia e incertidumbre sobre su continuidad y posibles traslados o pérdidas de trabajo".
Agrega que “la decisión afecta el bienestar emocional, cultural y educativo de los estudiantes, quienes requieren estabilidad y continuidad”.
Finalmente, afirma que “la medida ignora el avance y progreso de la escuela, que ha destacado por el aumento de matrícula, atención a la diversidad (incluyendo niños y niñas no hispano-hablantes), y el fomento del espíritu artístico y musical”.
La Comunidad Educativa hizo un llamado a familias, exestudiantes y organizaciones territoriales "a mantenerse unidos y acompañarlos en la defensa de su historia".
"Nuestro compromiso permanece firme: defender nuestra historia, proteger a nuestras niñas y niños y resguardar el derecho a una educación que respete y valore nuestra identidad."
Comunidad de Prensa