Municipalidad de Curicó hace un llamado a los candidatos a donar palomas en desuso
Se recibirán a partir del 17 de noviembre en René León #320. Servirán para confeccionar bolsas y hacer educación ambiental en la comuna.
Un llamado a donar las gráficas publicitarias de PVC, más conocidas como “palomas”, que tienen todos los candidatos en distintos puntos de la comuna, hizo la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Curicó, con la finalidad que tengan un nuevo uso, como material para la educación ambiental con la comunidad.
La directora de gestión Ambiental, Carolina Marín Navarro, hizo este llamado a los candidatos para aportar con el material de PVC, que para este organismo es de vital importancia. “Estamos haciendo el llamado a que se sumen al Curicó que todos queremos tener, un Curicó limpio en el que estamos a través de la economía circular fomentando la educación ambiental, por ende, la invitación es a que nos hagan entrega de palomas de campaña que nos acompañaron durante un mes, todos los candidatos, electos o no electos, pero que sean parte de este cambio”, indicó.
La directora dijo que para la comunidad las palomas publicitarias puede ser basura, sin embargo, para esta dirección es un insumo que puede tener un nuevo uso. “Es un insumo que ocupamos en los talleres de economía circular, en los territorios, en los colegios, por ende, la invitación es muy simple, sean parte de este cambio en la comuna entregando las palomas publicitarias en nuestras oficinas de René León #320 en horario de 08:30 a 14:00 horas, a partir del lunes 17 de septiembre. Así limpiamos la alameda y les damos un nuevo uso”, dijo.
Con el material de PVC se pueden construir diversos objetos que permitan darle una nueva vida. Por ello la directora exhibiendo una bolsa reutilizable construida con una paloma publicitaria, demostró que es posible generar conciencia y un elemento de utilidad para la comunidad.
“Principalmente realizamos bolsas en distintos tamaños. Hemos trabajado con los niños, invitándolos a crear pintando estas bolsas y también con adultos mayores con distintas técnicas de pintura. Elaboramos una bolsa para colación o transporte de insumos que nos permita trabajar la economía circular, la educación ambiental y la ley de no más bolsas plásticas. Por eso es vital que todos y todas se sumen a este trabajo que estamos impulsando”, enfatizó.